Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Se rindió tributo a la figura del General Martín Miguel de Güemes

Se rindió tributo a la figura del  General Martín Miguel de Güemes

Se desarrolló en la mañana de ayer el acto por los 198 años de la desaparición física del General Martín Miguel de Güemes, héroe gaucho de la liberación Nacional.

En la Escuela Primaria Nº 9 «Hipólito Yrigoyen» se evocó su figura durante una ceremonia organizada juntamente con el Jardín de Infantes Nº 903 «Juana Manso» y la Escuela Secundaria Nº 9.

Autoridades municipales, de la sociedad de fomento homónima y del Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional realizaron en primer orden la colocación de ofrendas florales al pie del busto que rinde homenaje a este héroe procedente del norte de nuestro país. Participaron el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; la directora de la Primaria Nº 9, María Verónica Schmidt, el comandante de la fuerza de seguridad señalada, Martín Jorge López; el presidente del Centro Tradicionalista «General Balcarce», Osvaldo Huck, y Cecilia Pionti por la sociedad de fomento.

DISCURSOS

Ya en el acto, en el SUM de la EP Nº 9 se escucharon palabras de la directora del establecimiento, María Verónica Schmidt, y del secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani.

El funcionario colocó al prócer dentro de una terna de los «patriotas imprescindibles» junto con San Martín y Belgrano. «Desde mi humilde opinión creo que sin ellos tres no hubiera sido posible que existamos como Nación», indicó.

Asimismo, recordó que Güemes estudió en el Instituto San Carlos de Buenos Aires y luego pelea en las invasiones inglesas. «Lo que no se sabe es que fue el primero que con una tropa de caballería tomó un buque. Una nave inglesa que había quedado varada por la bajante del Río de la Plata fue atropellada por él. Quizás fue un presagio de lo que iba a pasar en la Batalla de Suipacha».

También el titular de Gobierno resaltó que en 1815 se fue a Salta para asumir como gobernador y preparar la defensa del norte y de esa manera «alivianar» a San Martín que tenía que cruzar Chile para llegar al Alto Perú y pelear contra los españoles.

«Güemes, con su táctica guerrillera y sus gauchos peleó en inferioridad de condiciones, tanto en número como en infraestructura, detuvo nueve invasiones españolas desde Salta», aseguró.

Finalmente, -apuntó Stoppani- el general resultó muerto pero su causa y su lucha no murieron, si se tiene en cuenta que un mes después de fallecido el coronel Cornejo al mando de sus gauchos detuvo a la última invasión española porque luego de ello nunca más volvieron. Esto le dio a San Martín el aire suficiente como para vencer en el Alto Perú. «Fue un hombre que podría haber tenido una vida mucho más cómoda pero se jugó por esta Patria más allá de cualquier límite», consideró.

En el final de su discurso, Stoppani leyó parte de una carta que le envió Güemes a su gran amigo Belgrano, poco antes de morir: «Mis guerreros no tienen más objeto que el bien general y en esta inteligencia no hago caso de todos esos malvados que tratan de dividirnos. Por eso trabajemos con empeño y tesón porque si las generaciones presentes no son ingratas las futuras venerarán nuestra memoria, que es la recompensa que deben esperar los patriotas».

Por su parte, la directora del colegio anfitrión remarcó el homenaje «a un hombre clave en la gesta por la independencia».

Asimismo, María Verónica Schmidt indicó que la actuación de Güemes frente a las invasiones inglesas en Buenos Aires fue fundamental para que le encomendaran la misión que lo ubicaría en la galería de héroes nacionales. «Se trató de la protección de la frontera norte frente a la avanzada realista, a los fines de que nuestro libertador, José de San Martín, pudiera realizar su plan continental», dijo la docente.

Puntualizó que su liderazgo fue legítimo. «Güemes había entendido los reclamos populares del gauchaje, a quienes posibilitó el ascenso social distribuyendo tierras entre los más pobres. Por esto, fue llamado «padre de los pobres». Fue así como el salteño que despertó la esperanza revolucionaria, se destacó por su prédica y práctica de la justicia social. Sus gauchos lo amaron y juntos ganaron un lugar en la historia de la independencia».

EL ACTO

Se inició con el ingreso de los abanderados de las escuelas para luego dar lugar a la entonación del Himno Nacional.

En tanto, los alumnos de Escuela Primaria N° 9 «Hipólito Yrigoyen»; el Jardín de Infantes Nº 903 «Juana Manso» y la Escuela de Educación Secundaria N° 9 realizaron diferentes actividades en alusión al tema.

•Los niños de Sala Multiedad de 4 y 5 años con diferentes imágenes acompañaron el recitado de una poesía del General Martín M. de Güemes.

•Los alumnos de Segundo Ciclo de Primaria junto a alumnas de 2° año de Escuela Secundaria bailaron una zamba titulada «La Poncho Colorada», de Roberto Rimoldi Fraga.

•Seguidamente, los alumnos Faustino Gómez de 6° año y Maico Benítez de 1° año de Secundaria realizaron una reedición del malambo.

•Los alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria Nro. 9, junto a la Profesora de Arte, Fabiana Gutiérrez, realizaron una producción plástica resaltando la lucha y el compromiso del General Güemes por la Libertad de nuestra patria.

•Los alumnos de cuarto año de la Escuela Primaria trabajaron en el proyecto Efemérides con QR, donde se accionó de manera integral y colaborativa desde los espacios de informática, biblioteca, educación artística y Ciencias Sociales, con el fin de obtener productos que demuestren el uso e incorporación de las TICS. Este proyecto pretende estudiar las fechas y celebraciones más relevantes de nuestra historia, para la construcción de la memoria e identidad de nuestro pasado, a partir del uso de tecnologías como lo es el código QR «Código de respuesta Rápida».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.