Se realizó el acto oficial por el inicio del ciclo lectivo 2023

Se realizó el acto oficial por el  inicio del ciclo lectivo 2023

En el día de ayer, se llevó a cabo el acto oficial por el inicio del ciclo lectivo 2023 en la Escuela Primaria Nº 16 «25 de Mayo». El acto también tuvo tintes de celebración, ya que el establecimiento educativo comienza este año con el servicio de jornada escolar completa, hecho por el cual se descubrió una placa conmemorativa en el acceso al lugar.

Posteriormente y en el inicio del acto central, tomó la palabra la directora de la Escuela Nº16, Graciela Reveruzzi: «cada año, al comenzar un nuevo ciclo escolar nos encontramos presentes ante diferentes desafíos y responsabilidades, tanto para los alumnos como para los docentes, directivos y padres.

Este regreso a las actividades escolares, representa una nueva oportunidad para construir, crecer y aprender. Hoy nuestra escuela crece porque a partir de este día comienza a funcionar como escuela de jornada completa con orientación en Arte, brindando así, más tiempo pedagógico y espacios para profundizar los aprendizajes.

Es un momento muy esperado por todos y nos llena realmente de mucho orgullo, alegría y emoción. Para que este proyecto llegara a concretarse, tuvimos que realizar un fuerte trabajo de manera conjunta con las inspectoras del Nivel Primario y con la inspectora hasta ese momento del área de Artística, con los consejeros escolares y con todo el personal docente de la escuela. Es por ello que va mi mayor agradecimiento por la confianza puesta en esta propuesta.

Celebramos esta noticia que cambiará a partir de este año nuestra modalidad institucional y doy la bienvenida a los nuevos docentes y profesores, a los auxiliares en educación y especialmente a los alumnos y sus familias que conforman nuestra comunidad educativa.

Deseo que esta bienvenida no sea sólo una linda palabra que se utiliza al inicio del ciclo escolar, sino que sea la bienvenida de todos los días del año. La bienvenida a nuestras tareas, a las ganas de aprender con la posibilidad que hoy brinda nuestra escuela. En nombre de todo el equipo de trabajo, quiero decir que la Escuela Primaria Nº16 da la bienvenida al primer día de clases del ciclo lectivo 2023 y a nuestro primer día como escuela de jornada completa».

Más libros

A continuación, dirigió sus palabras la inspectora Jefa Regional, Ana Lidia Marincevic, quien adelantó que llegará al distrito más material, en formato libros «para continuar con los aprendizajes»: «me emociona verlos (a los alumnos), porque les ha costado levantarse, seguramente hubo muchos nervios en este día de una escuela diferente. No imaginen la misma escuela por más horas, esta es otra escuela y es parte además de un colectivo que viene creciendo en la provincia de Buenos Aires y en el país, porque ha habido una definición de cumplir con aquello que la ley  nacional dice en relación a la extensión en la jornada del nivel primario y que ya desde el 2006 cuando se sancionó la ley era un compromiso de cumplimiento paulatino.

El año pasado y durante este año vamos a ver crecer enormemente el número de escuelas con jornada completa y escuelas primarias que pondrán en marcha un nuevo formato en la provincia de Buenos Aires que son las de 25 horas semanales, lo que conocemos como la quinta hora, otro modo de ampliar la jornada en el nivel primario allí donde no hay condiciones edilicias como sí tiene la Escuela Primaria Nº16 para ampliarla en la jornada completa.

Ese tiempo de esa jornada que ya conocíamos, viene cargado de otras muchas propuestas que fortalecen la enseñanza. La idea es que cada uno, desde el lugar donde está parado haga esa trayectoria que corresponde al nivel obligatorio con más historia en el país como el primario, se vayan con más y mejores conocimientos y para eso hacen falta condiciones materiales, hacen falta más docentes y esta escuela ya los tiene designados.

Hacen falta más recursos, equipamientos en las escuelas y eso llegará porque hay libros que por estos días estarán en el distrito no sólo para la Escuela Primaria Nº16, sino para todas las escuelas primarias en la provincia de Buenos Aires: algunos llegan desde el gobierno nacional, otros del gobierno provincial, pero serán libros para las aulas y las bibliotecas personales. Es decir, para nuestros chicos que van a llevarse esos libros a casa  para trabajar con ellos en la escuela, pero también disponer de ellos cuando lo deseen.

Esos equipamientos que van fortaleciendo las condiciones para la enseñanza, requieren también espacios para el trabajo que Balcarce los va a tener.

Este es un distrito que se ha puesto al hombro construir alternativas  para la extensión de la jornada y también abre las puertas para otros momentos en la trayectoria de los chicos en la educación.

Hay cosas importantes sucediendo también en el nivel secundario, como por ejemplo los Consejos Consultivos Estudiantiles, que contienen a los chicos. Balcarce este año va a ser protagonista con estudiantes del nivel secundario, conformando ese Consejo Consultivo Estudiantil que piensa en la escuela secundaria que tenemos y la escuela secundaria que queremos, por la que vamos a seguir trabajando porque las cosas han cambiado mucho desde que la secundaria también es tramo obligatorio de la educación. Tenemos muchos más chicos e incluso el índice de desvinculaciones (chicos que dejaron la escuela) de las que había históricamente antes de la pandemia. Y eso fue posible a partir de programas que se desplegaron en la provincia de Buenos Aires, que acompañaron con docentes lo que se llamó el ‘ATR’, todas esas definiciones que trajeron a nuevos docentes a las escuelas y por supuesto tienen sentido en la medida que hay  directores y directoras que comprendiendo el sentido de esos programas los sostienen en los establecimientos educativos con los maestros designados que se hacen cargo de esa tarea, con autoridades que tienen mucha presencia en las instituciones que conducen esos procesos y aseguran que más tiempo con el que va a contar la Escuela Primaria Nº16, efectivamente se traduzca en más y mejores oportunidades para aprender y para salir adelante estudiando.

Agradezco a las familias que participaron de este proceso que también tuvo la opinión de todo ustedes», finalizó.

En el acto, estuvieron presentes además, el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini; el inspector Jefe Distrital, Mario Di Iorio, y la presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio. Además las inspectoras de los distintos niveles y el titular del Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional, Cdte. Raúl Alfredo Romero.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de octubre de 2025

Nº 7343

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.