Se puede hacer en Balcarce el grabado de autopartes exigido por ley
Los Registros de la Propiedad Automotor de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a exigir hace tiempo el grabado de autopartes en todas las transferencias de vehículos que se realicen en el territorio bonaerense.
Para los balcaceños cumplir con tal requisitoria resultaba un engorro dado que debían trasladarse a otra ciudad debido a que en ésta no había quien lo hiciera.
Desde hace poco, ese trámite dejó de ser un problema dado que se habilitó en calle 4 entre 9 y 11 un "Centro autorizado de grabado de autopartes", según reza un inmenso cartel en el frente del taller donde de manera exclusiva se hace ese trabajo.
Según explicó la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), "al momento de la inscripción de una transferencia sobre un dominio radicado en una jurisdicción alcanzada por el grabado de autopartes, el Sistema Unico de Registración de Automotores (SURA) controla que se haya dado cumplimiento al grabado de las autopartes de conformidad con la norma local vigente", añadiendo que un control idéntico se realiza respecto del trámite de duplicado de Cédula de Indentificación del Automotor y del cambio de tipo de carrocería.
En una primera etapa, esta medida alcanzaba solo a quienes realizaban trámites en los Registros de Capital Federal y Gran Buenos Aires, para luego extenderse a prácticamente toda la provincia.
Entrevistado por El Diario, Willam, uno de los responsables del Centro explicó que el trabajo que se realiza consiste en el grabado del número de patente del vehículo en las cuatro puertas, baúl y capó de todas las unidades en circulación con una antigüedad de hasta 25 años, lo que incluye a vehículos de 1994 a la fecha.
En lo que respecta a las unidades cero kilómetro, tienen un plazo de un mes desde la fecha de entrega para cumplimentar esta requisitoria.
Para quienes deseen grabar también las llantas, aclaró que no es obligatorio hacerlo, por lo que tienen un costo aparte.
Cabe aclarar que este trámite es totalmente ajeno al de grabado de cristales, que es desde hace tiempo también obligatorio.
Cumplimentado el trabajo de grabado, queda registrado en el lugar donde se realizó, que autopartes pertenecen a cada vehículo.
La impresión del dominio en las autopartes, es, se aclaró, parte de la estrategia integral de seguridad pública, para combatir los delitos de robo de autos y su posterior venta de sus autopartes de manera ilegal.
En otro orden, Willam apuntó que en caso de accidentes y/o siniestros debidamente acreditados, que afecten alguna de las partes grabadas, la planta de grabado deberán grabar las partes reemplazadas, sin cargo, para lo que se deberá presentar la factura de compra de la autopartes nueva.
COSTO
Con respecto al costo del grabado, que obviamente se realiza por única vez, es de $ 940, en tanto el costo de grabado opcional de llantas es de $ 500.
Dichos valores son uniformes en toda la Provincia, destacándose que los mismos variarán a partir del 1 de febrero, pasando a ser el costo del grabado obligatorio de $ 1.200.
En el Centro de calle 4, solo se aceptan pagos con tarjetas de Crédito o Débito, por lo que quienes opten por el pago en efectivo deberán retirar en dicho sitio una boleta para efectivizar el pago en un centro de cobro, trámite que demora 48 horas en cumplimentarse por la demora en la acreditación del mismo.
Finalmente Willam dijo que el proceso de grabado no demora más de diez minutos y que la atención es diaria en horario corrido de 9 a 18.
