Se prorrogó la conciliación obligatoria por el conflicto en Aguas de Balcarce
Venció ayer el plazo establecido de la Conciliación Obligatoria dictada en el Ministerio de Trabajo ante el conflicto que mantienen Aguas de Balcarce y el gremio a raíz del despido de un empleado de la empresa. Al no haberse logrado ningún acuerdo entre las partes, desde el Ministerio se dictó de oficio una prórroga por cinco días hábiles, que, debido a los feriados de la próxima semana se cumplirán recién el lunes 6 de enero.
No obstante se estableció que el viernes 3 de enero se realizará una audiencia con el objetivo de lograr acercar las posiciones en la búsqueda de un arreglo definitivo.
EL CASO
Como se ha venido informando, el conflicto surgió a fines de noviembre, cuando según informaron entonces delegados de los trabajadores de Aguas de Balcarce, desde la empresa se amenazó de manera verbal a un empleado de que iba a ser despedido por una serie de reclamos planteados, lo que poco después se vio materializado con el despido formal.
Esto dio lugar a una movilización que se concretó el lunes 2 de diciembre cuando trabajadores de Aguas de Balcarce y representantes de distintos gremios se movilizaron hasta las oficinas de la empresa en avenida Gonzales Chaves entre 9 y 11.
También repartieron panfletos en el cual denunciaron, además de persecución sindical, graves irregularidades relacionadas con la prestación del servicio.
La situación derivó en que se dictara la Conciliación Obligatoria por quince días hábiles, que vencía ayer.
En medio de este plazo, el 10 de diciembre hubo una audiencia en trabajo, en la que la empresa ratificó el despido sin causa del trabajador mientras el gremio reclamó la continuidad laboral del mismo.
Con las negociaciones estancadas se llegó ayer al vencimiento de la Conciliación, motivo por el cual, como se indicara, Trabajo dictó la prórroga.
Según trascendió, en medio de este escenario habría contactos y reuniones de las que estaría incluso tomando parte el Ejecutivo Municipal en las que se estarían evaluando alternativas, aunque lo concreto es que por el momento la posibilidad de un arreglo es remota.