Se desarrolló en el Microcine "Bordeu" una charla sobre Educación Vial

Se desarrolló en el Microcine "Bordeu" una charla sobre Educación Vial

José Joglar, Rodolfo Balinotti, Carlos “Caito” Legnani, Jonatan Castellanos, Juan José Carli, Carlos “Lonchi” Legnani, Cristian Ivan Ramos.

En el marco del lanzamiento de la 3ra. temporada del programa radial "Juan Manuel Fangio, La Leyenda", se desarrolló en la sala del Microcine "Juan Manuel Bordeu", con el auspicio de la Municipalidad de Balcarce, la Fundación Fangio y Campeones Radio, una charla sobre Seguridad Vial que tiene por lema "Para ganar hay que saber llegar", frase de Juan Manuel Fangio.

El encuentro, organizado por José Joglar, contó con la presencia del presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli y Juan Carlos Rodríguez Fangio. Los panelistas fueron el Dr. Rodolfo Balinotti, jefe médico de la ACTC; los periodistas Carlos Alberto “Caito” Legnani y su hijo Carlos “Lonchi” Legnani, además de contar con el aporte de los pilotos Jonatan Castellanos y Cristian Iván Ramos.

En dicho contexto la Fundación Fangio entregó un reconocimiento a "Caito" Legnani por su valioso aporte al periodismo deportivo motor a lo largo de su dilatada trayectoria.

RODOLFO BALINOTTI

El jefe médico de la ACTC, Rodolfo Balinotti, dialogó con El Diario acerca de la importancia de concientizar a la población en materia de seguridad vial. “Es un tema candente que se presenta de forma constante, hay que trabajarlo sin descanso. Sobre todo, desde la prevención y destinado a los chicos en los colegios. En las instituciones educativas se hacen muchas cosas, pero se deja de lado la seguridad vial”.

“Los accidentes viales son una problemática que causa entre 8 y 9 mil muertes por año en Argentina y no hay que abandonar esta lucha, por eso la importancia de estas charlas. No hay que dejar de hacerlas fundamentalmente por la educación y también por concientizar a la gente con mensajes fuertes que hablen explícitamente de las desgracias que ocurren en los accidentes. En todos lados del mundo lo que ha tenidno éxito, más que el control riguroso o las multas, fue la educación vial”.

“Lo que hay que tener en claro es que la causa principal en los accidentes de autos es el error humano, ese afán por conducir a velocidades altas trae consecuencias, lo mismo cuando se maneja con el celular en la mano o cuando no se respetan las reglas de tránsito. Mucha gente peca de exceso de confianza y viaja a velocidades no permitidas pensando en que nunca le va a pasar algo y sin embargo ocurre. Estas acciones traen como consecuencia que toda una familia padezca de por vida lo que ocurre con un accidente vial”.

“Si bien es importante que se den este tipo de charlas, también es importante que la gente acompañe y esté dispuesta a recibir herramientas para atacar esta problemática. Si bien dentro de los accidentes existen factores externos, como por ejemplo las condiciones de las rutas o de los autos, el error humano es el que siempre prevalece”, cerró Balinotti.

JUAN JOSÉ CARLI

Por su parte, Juan José Carli sostuvo que desde la fundación están trabajando en la educación vial destinada a los más jóvenes. “Nosotros siempre estamos fomentando este tipo de encuentros, usando el nombre de Juan Manuel Fangio a nivel provincial para la educación vial, sobre todo apuntando a los más chicos. Apoyando toda esta movida que hace José Joglar y tratando de apoyar todo lo que está haciendo en pos de la seguridad vial y apoyar su programa de radio para que pueda divulgar y difundir esta temática. Ojalá esto toque la sensibilidad de la gente para que maneje con más cuidado, porque después nos arrepentimos y es demasiado tarde. Ya tenemos un trabajo hecho con la Provincia pensando en los más jóvenes, queremos imprimir y distribuir en las escuelas caricaturas con Fangio como protagonista que tengan como objetivo concientizarlos en materia de seguridad vial”, manifestó.

CARLOS “LONCHI” LEGNANI

Por último, Carlos Legnani (hijo) hizo hincapié en los alarmantes datos sobre siniestros viales fatales en Argentina. “En mi caso hablo con estadísticas, recorro todo el país y puedo decir que el sistema de rutas es muy malo para lo que es el siglo xxi. Todavía hay muchísimo para hacer y no tomamos conciencia de la cantidad de muertes por accidentes viales. Según datos de Luchemos por la Vida, Argentina promedia 22 muertos por día, estamos hablando de una cifra altísima”, manifestó Legnani a El Diario.

“Desde hoy hasta el fin de 2028, la cantidad de gente que va a morir va a ser equivalente a la población total de Balcarce. Es un dato muy duro, pero que sirve para tomar conciencia de la inseguridad que tenemos y lo mucho que hay que trabajar en todo esto. La gente debe concientizarse y darse cuenta que estamos mucho más expuestos de lo que imaginamos y a cualquiera de nosotros nos puede pasar un accidente”.

“En Argentina no hay nada planificado en materia de seguridad vial, estaría bueno que en época de elecciones forme parte de los temas a tratar por los diferentes partidos políticos y trazar una política para los próximos 20 años. Hay que ver qué cosas han hecho los países que tienen menor cantidad de accidentes fatales, y en base a eso trabajar en un método y en una planificación”, concluyó el periodista.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.