"Se asocia la trata al trabajo sexual femenino, pero hay trata en el campo, en talleres, en muchos lugares"

"Se asocia la trata al trabajo sexual femenino, pero  hay trata en el campo, en talleres, en muchos lugares"

Dra. Patricia Britos

Organizada por la SubDDI Balcarce, con apoyo de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad se desarrolló días atrás una jornada sobre "Trata y Tráfico de Personas en el Mundo de Hoy".

El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura y estuvo a cargo de la Dra. Patricia Britos, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Casi medio centenar de efectivos pertenecientes a las distintas especialidades de la Policía, DDI, Estación de Policía Comunal, Comando de Prevención Rural, Seguridad Vial y la Comisaría de la Mujer, funcionarios municipales, concejales, y público en general colmaron el salón principal de Cultura siguiendo con atención los detalles que sobre el tema brindó la disertante.

Tras el encuentro, la Dra. Britos dialogó con El Diario, explicando que la jornada estuvo enfocada a "discutir un poco el tema de trata y tráfico de acuerdo a los protocolos de Naciones Unidas de Palermo del año 2000, pero viendo las diferencias entre el protocolo, la legislación, la realidad y desmitificar algo porque lo que se ve es que hay mucha preocupación de la sociedad sobre lo que le puede pasar a las hijas en relación al tema de trata de personas. Porque la trata siempre se la asocia con el tema de trabajo sexual".

"Yo he trabajado con las fuerzas de seguridad en otro momento y es encarar estas cuestiones como para que tengan bien en claro previamente a salir a la calle de qué se trata el delito, que es muy importante".

¿Se puede insertar lo que es el protocolo dentro de lo que es la realidad que vivimos en nuestro país?

"Que hay explotación en todos los ámbitos es una realidad. Exactamente lo que dice el protocolo yo no lo veo en la realidad porque el protocolo es de delincuencia transnacional y generalmente cuando alguien va a la cárcel acá no es por cuestiones de víctimas que han sido transportadas , algunas sí, pero no siempre encaja totalmente dentro de lo que sería el protocolo".

Se menciona con frecuencia a la policía vinculada con la trata de personas y demás ¿es así?

"En cuanto a oferta de servicios sexuales hay comisarías que son famosas por tener un porcentaje de las ganancias o les cobran para no denunciarlas. Pero no siempre es así".

¿Hasta que punto está ligada la prostitución con el tráfico de droga?

"No siempre ocurre. En algún caso se da. De pronto es algo que está más relacionado con algunas trans. En Mar del Plata por ejemplo se suelen dar casos, pero no necesariamente ocurre. Por supuesto hay de todo, como en todos los ámbitos. Fuera del ámbito de la oferta de servicios sexuales es la misma historia".

¿El problema de la trata se agrava?

"La cuestión de la trata se la asocia exclusivamente al trabajo sexual femenino pero hay trata en el campo, en los talleres, en muchos lugares. En el campo se ve mucho que trasladan mucha gente y después los tienen esclavizados, en paupérrimas condiciones, les quitan los documentos, etc. Con respecto al tema del trabajo sexual yo no veo tanto problema pero es lo que más se ataca".

¿Como ven ustedes, desde su ámbito, a la mujer o la persona trans que se prostituye por voluntad propia y por su necesidad de subsitir?

"No tienen otro remedio. Trabajadores sexuales masculinos y mujeres CIS como se les dice a las mujeres que no son trans, tienen autonomía, pueden decidir. Las mujeres trans no pueden decidir porque no consiguen trabajo porque son parte de esos grupos que nadie acepta, que nadie quiere. Nadie quiere una trans atendiendo un quiosco, o un local.. Ahora en Mar del Plata están hablando del cupo trans en la Municipalidad, en la Universidad ya han entrado por ejemplo a trabajar en maestranza. Pero si no es por un cupo nadie toma una trans".

¿Vamos en camino a que eso se pueda llegar a revertir?

"Espero. Uno desde este lugar trata de concientizar. En mi caso como docente trato de hacerlo. Creo que las cosas han cambiado mucho en estos últimos años pero falta muchísimo todavía".

¿Porque se tiene que aferrar al cupo las personas trans, o las personas discapacitadas y no se evalúa la capacidad propia de cada persona?

"Porque no se acepta la gente trans. Hablamos de trans mujeres, porque los trans hombres pasan desapercibidos. La mujer que pasa a ser hombre toma hormonas enseguida tiene voz más gruesa . La mujer trans se nota mucho más y no se acepta".

Se detecta la cantidad de personas trans con mayor facilidad. ¿Hay un crecimiento o hay una mayor liberación para que cada uno exteriorice su sexualidad?

"Hay una liberación. Se pueden superar muchas barreras que había antes. Hay más aceptación de la familia, pero falta una aceptación total de la transformación. A lo mejor en lo que es la elección sexual , ser gay , lesbiana, no es algo que se vea para el afuera, pero la elección de género es algo que cambia totalmente y ahí falta un poco de comprensión. Y esta cuestión de que las hagan estar en una esquina ofreciendo servicios sexuales, a veces drogas, etc, a veces las hace estar en un submundo, ser no ciudadanas. No tienen los mismos derechos que el resto.

Hay algunas cuestiones que en los últimos tiempos han aparecido que hacen que esas libertades que se consiguieron vuelvan al mundo un poco más puritano pero espero que no sea un paso para atrás".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.