¿Se abre una puerta para una futura postulación de Esteban Reino en 2023?

¿Se abre una puerta para una futura postulación de Esteban Reino en 2023?

“Por el momento es algo en lo que ni siquiera pienso”, dijo Reino sobre una futura candidatura.

Luego de conocerse los resultados electorales del domingo, el Frente de Todos reconfiguró su mapa de fuerzas políticas y cobró fuerza el debate acerca de la institucionalización de la coalición de gobierno.

En este marco, aquellos gobernadores e intendentes que lograron conseguir un mejor resultado que en las PASO, se envalentonaron por el triunfo y piensan en internas de cara a 2023 y, en el caso de los jefes comunales, la posibilidad de la reelección indefinida.

"Es algo que están trabajando los intendentes, el Gobierno escucha y va a escuchar y en algún momento se va a tomar alguna decisión”, dijo la portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti en conferencia de prensa al ser consultada sobre el tema. De esta manera la funcionaria dejó abierta la posibilidad de volver a modificar la Ley Orgánica Municipal, que desde 2016 limita a dos períodos consecutivos como máximo los mandatos.

Esto, por lógica, alcanzaría a los representantes de todos los colores políticos que están atravesando su segundo mandato y hasta el momento verían cercenada la chance de presentarse nuevamente como candidatos.

“LO TENDRÍA QUE ANALIZAR EN EL MOMENTO OPORTUNO”

Entre ellos se encuentra Esteban Reino quien, en charla con El Diario, analizó cómo podría ser su futuro político en caso de que se modifique la actual legislación.

“Esto es algo que siempre se planteó. La ley salió en 2016, nosotros entramos en 2015, por lo tanto nunca podría ser retroactiva. La reelección sería a partir de 2019, es decir un período más. Entiendo que hasta ahí está bien” señaló aclarando que a su entender no correspondería permitir la reelección indefinida.

“Se sabía que esto algún día iba a pasar. Muchos intendentes que conozco ya tenían decidido ir a la Justicia por este tema, en lo personal considero mejor que lo legalicen por Ley y no andar con un fallo”, agregó.

En cuanto a la posibilidad de presentarse como candidato en 2023 en caso de estar habilitado, dijo que “lo tendría que analizar en el momento oportuno. Por el momento es algo en lo que ni siquiera pienso. Me quedan dos años de gestión, acabamos de terminar una elección en la que me han dado un respaldo enorme y eso hay que revalidarlo día a día. Faltando un tiempo prudencial nos sentaremos con todo el equipo, con mi familia y analizaremos”.

Por otra parte recordó que hace poco tiempo (en julio) le propusieron encabezar una de las listas de candidatos a senadores provinciales por la quinta sección electoral del sector de Juntos, que encabezara Facundo Manes, oferta que desechó en su momento pero no desestima evaluar en caso de que se reiterara a futuro.

Volviendo a la posibilidad de una futura candidatura a Intendente remarcó que “habrá que ver todas las circunstancias, si la gente quiere, si está de acuerdo mi familia , si el equipo quiere y si yo quiero…Hay muchas cosas que se tienen que dar”.

LO QUE ESTABLECE LA LEY

La ley 14.836 de la provincia de Buenos Aires que se sancionó en el gobierno de María Eugenia Vidal permite que los y las intendentes y los y las concejales puedan ser reelectos sólo por dos períodos.

Según el decreto 265/2019 del 10 de abril de 2019, que establece la modificatoria de la Ley Orgánica de las Municipalidades, la Ley de Educación y la Ley Electoral, el anexo único determina que “la prohibición de reelección para un tercer mandato consecutivo abarca a quienes, habiendo sido reelectos en el mismo cargo para un segundo mandato consecutivo, hayan asumido sus funciones y ejercido por más de 2 años, continuos o alternados”.

De continuar vigente la normativa, en 2023, unos 95 intendentes de los 135 municipios y de todas las fuerzas políticas (entre ellos Reino) no podrían renovar. A pesar de negar que ello es un problema a futuro, la realidad es que todos los dirigentes miran de reojo la temática, mientras los días corren.

En la Cámara de Diputados provincial, hasta el momento, no hay ningún proyecto de ley presentado para modificar la normativa vigente. Sin embargo, un legislador bonaerense del Frente de Todos indico que “la modificación de la ley y el armado del PJ fueron temas que los intendentes negociaron durante el armado de las listas. Tengo entendido que eso se habló y se acordó”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de octubre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.