Santángelo «No puede venir Stoppani ni nadie a decir que nosotros le estamos robando la plata al pueblo»
La semana que finaliza tuvo, como se ha venido informando, una nueva crisis entre el Ejecutivo y los trabajadores municipales.
En este caso se dio cuando lo que en principio se anunciaba como un logro para muchos trabajadores se transformó en motivo de preocupación dado que quienes alcanzaron el pase a planta permanente habrían sufrido un recorte de sus horas de trabajo, al menos entre quienes se desempeñan en el Hospital.
Puntualmente, los empleados del Hospital descubrieron que los «beneficiados» con el pase a Planta sufrieron, según señalan, un recorte en las horas de trabajo bajándolas de 48 a 40.
La reacción fue inmediata. Se encendieron luces de alerta.
Mientras tanto, desde el Gobierno, Ricardo Stoppani, ante la reacción de los trabajadores salió a explicar el motivo por el cual el personal del Hospital que pasa a planta permanente cobrará por las 40 horas semanales que trabaja y no por 48, como se les liquidaba. «No se redujo la jornada laboral a nadie. Se adaptó el sistema a lo que realmente se trabaja, respetando los francos. En definitiva, cobran por lo que trabajan» , afirmó
«No debería existir ningún malestar. Que cada agente cobre por lo que trabaja, es un acto de justicia. Eso debe ser así para todos los trabajadores del país», indicó, puntualizando que ésta es una medida de justicia que normaliza una situación, además de defender la plata del contribuyente.
Desde la vereda de enfrente, a través de las redes sociales, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) difundió una copia de la Ordenanza 52 del año 1987, que, en su artículo 200, según el STM, dice: «El personal de Enfermería que desempeña sus tareas en horarios diurnos o nocturnos en establecimientos hospitalarios, a excepción del personal que avista en establecimientos insalubres, de infecto contagiosas o de enfermedades mentales, tendrá derecho por tener asignada una jornada de 48 horas semanales a un descanso equivalente a una jornada de labor, sin perjuicio del descanso semanal normal».
Amparados en esta Ordenanza, sostienen que la disposición tomada por el Ejecutivo no corresponde.
En la tarde del jueves se realizó en la asede del gremio una reunión informativa en la que se dieron a conocer a los trabajadores pormenores de lo que significa esta legislación y los motivos por los que no se les pueden reducir las horas.
A la vez se dispuso convocar a los afiliados a una Asamblea General extraordinaria para el día 8 de febrero a las 17 en la sede de avenida Cereijo Nº 617 para tratar el tema en cuestión y determinar los pasos a seguir y/o medidas de fuerza a llevar adelante en caso de persistir la postura del Gobierno.
SANTANGELO:
«No merecemos
que nos jodan como nos joden»
En medio de este escenario, El Diario entrevistó al secretario gremial del STM, Mario Santángelo, quien salió al cruce de los dichos de Stoppani.
«Lo que sostenemos nosotros es tan legal como que hay una ordenanza del año 87 donde se estipula que las 48 horas para los trabajadores que nos desempeñamos en áreas como la de salud son un derecho adquirido. Stoppani no es quien para decir que nosotros le estamos robando la plata al pueblo como lo da a entender», puntualizó .
Al consultarle si en algún momento tuvieron oportunidad de dialogar con el Ejecutivo sobre este tema, fue tajante al afirmar: «Nunca», agregando: «A las chicas contratadas las tenían de 40 horas pero nosotros pensábamos que estaba bien. Pero al pasar a planta permanente que pasen a 48 como estamos nosotros. Son turnos rotativos. A mí no me puede venir a decir como dijo el director del Hospital que nos comparan con un empleado de estación de servicio, con el respeto que me merecen esos trabajadores .Nosotros somos empleados de salud, trabajamos con gente. Y las horas están. De esa forma ¿porquè no nos pagan insalubridad?. Dénos insalubridad y quedamos todos contentos. Si quieren arreglar, arreglamos por arriba, no por abajo. Eso se lo dije a Feoli y a quienes lo acompañaban; se quedaron con la boca cerrada y pasamos a un cuarto intermedio hasta la semana que viene».
En cuanto a la reunión celebrada el jueves en la sede gremial, dijo que fue simplemente informativa «para interiorizar a la gente , principalmente al personal del Hospital ya que de las otras áreas todavía no tenemos el decreto de pase a planta, se lo pedimos (al Ejecutivo) pero no lo entregaron, cuando lo tengamos deberemos analizar quienes y cómo y qué pasó con eso».
Con respecto a los pasos a seguir, explicó que «como es sabido, para hacer una medida de fuerza se debe llamar a una asamblea, y es lo que se va a hacer convocando para dentro de cinco días hábiles, ya se mandaron las notificaciones al Ministerio y al Ejecutivo informándoles que estamos en alerta y movilización y en asamblea general se van a determinar las medidas a seguir».
No obstante, aseguró, están dispuestos a aceptar una instancia de diálogo si son convocados. «Siempre estamos dispuestos al diálogo. Esto hay que arreglarlo hablando, no de la forma en que lo han hecho, todo de manera arbitraria. No nos llamaron siquiera para decirnos quienes pasaban a planta y quienes no y para darnos los motivos de cada decisión. Otras veces lo han hecho. No entendemos este tipo de actitudes. No sabemos que pretende hacer este gobierno, aunque está muy claro…es gobierno de Cambiemos, ya lo dije un montón de veces. Se llevan por lo que dice el jefe principal allá arriba y de ahí para abajo, joder al que trabaja, así de sencillo. Los trabajadores estamos perjudicados en todo, con las tarifas, los constantes aumentos y ellos se jactan de que nos dieron un aumento acorde a la inflación, pero a la inflación del INDEC y resulta que nos quedamos con mucho menos en el bolsillo ya que el INDEC nunca va a reflejar la realidad», comentó.
Sobre lo que puede suceder en caso de que el Gobierno no revierta la medida o abra una mesa de diálogo, no dudó en afirmar que lleguen a inciar medidas de fuerza.
«Tenemos que procurar que cada empleado que se tome esté mejor que nosotros, no peor. Así lo entiendo yo que soy dirigente gremial y lo tiene que entender el resto. Tenemos que luchar por los demás para que nuestros hijos, nuestros nietos estén mejor que nosotros» explicó para concluir señalando que «hablando todo se arregla; pero nos tenemos que sentar a dialogar. No puede venir Stoppani ni nadie a decir que nosotros le estamos robando la plata al pueblo. Porque cobramos lo que nos pagan y no merecemos que nos jodan como nos joden».