Reino dijo que "el Estado no tiene la capacidad de controlar toda la situación"
En una nueva conferencia de prensa "on line", anoche el intendente Esteban Reino y el director del Hospital Municipal Subzonal, Antonio Dojas, se refirieron a distintos aspectos relacionados con el cumplimiento de las medidas enmarcadas en la cuarentena y el aislamiento social.
El jefe comunal no se mostró muy conforme con el comportamiento en general de los vecinos respecto a las medidas de prevención para evitar la propagación del virus. Si bien dio a conocer que solo quedan 42 personas en aislamiento y 0 sospechosos, dijo que la situación no es "óptima" y que así "no se está por el buen camino".
"En la semana hubo un relajamiento o malos entendidos de la gente que implicaron que la situación no fuera tan buena. Hay 25 actividades permitidas por el Presidente de la Nación en un decreto que acatamos y no podemos suspender", indicó Reino.
El jefe comunal reconoció que el Banco Central habilitó que funcionen las redes de pago y las bocas de cobro. En ese marco, indicó que es "individual y colectivamente la responsabilidad social para no aglomerarnos haciendo una cola sin respetar la distancia social".
En tanto, consideró que "el Estado no tiene la capacidad de controlar todas las situaciones. No podemos estar en todos los lugares. Queremos limitar el ingreso de personas a la ciudad que nos puedan contagiar y eso nos demanda mucho personal. Estamos intentando estar alertas ante cualquier situación".
DÍA CRUCIAL
Reino consideró que el de hoy será "un día crucial" en los bancos teniendo en cuenta que van a concurrir los jubilados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. "Hay que ser más responsables más que nunca. Si hay dos cuadras de cola nos volvemos a casa. Esperamos que pase un rato y volvemos cuando haya menos gente", aseguró.
Asimismo, adelantó que durante esta jornada van a exigir en los bancos oficiales que se respete el distanciamiento social de 1,5 metros. Asimismo, contó que "desde Zoonosis vamos a fumigar las sucursales. Se termina una y se sigue por la otra y así sucesivamente para que se encuentren desinfectadas durante toda la jornada",
En otro orden, manifestó que "tenemos que cambiar hábitos de conducta para que la gente no se aglomere en los comercios durante la mañana y puedan concurrir en las primeras horas de la tarde. "Salgo del municipio a las 14.30 ó 15 horas y no hay nadie en los comercios", apuntó.
"Les solicito que puedan hacer los pagos de manera electrónica u 'on line' para que se queden en sus casas. Que los más jóvenes puedan colaborar con las personas mayores que así lo soliciten por falta de conocimiento", pidió.
Además hizo hincapié en que "no tenemos capacidad de personal para poder controlar a semejante cantidad de gente, por eso les pedimos tener responsabilidad social".
OTROS TEMAS
- El respeto a la cuarentena. Una estadística que surgió a partir de las aplicaciones móviles instaladas en los teléfonos celulares reveló que este distrito está entre los que menos respetan la cuarentena. El Intendente consideró que "es una apreciación generada en base a cálculos y datos difíciles de comprobar. Creo que no es así. Por lo que se ve, desde las 14 no queda nadie en la calle".
- Seguridad. Sostuvo Reino que "estamos abocados a ofrecer seguridad con el poco personal policial que hay, no podemos ocultarlo. Hay estrictos controles en los accesos a la ciudad".
- Vacunación a jubilados. Aclaró Dojas que la vacunación antigripal no previene el coronavirus. PAMI tiene sus vacunas y el afiliado debe contactarse con el farmacéutico amigo para que le de un turno y evitar así aglomeraciones. Hay 15 ó 20 días para vacunarse".
- Reconfiguración del sistema de salud. Producto de la pandemia, la atención el sistema sanitario ha sufrido modificaciones. Mencionó Dojas que fuera de la guardia del nosocomio ahora funciona el "triage", al que ingresará aquel paciente que tenga síntomas compatibles con la enfermedad. Será evaluado y enviado a los consultorios ya preparados para su atención. En tanto, en los CICs y en las salas primarias de atención se han dividido los espacios para atención de personas con y sin patologías respiratorias.
- Tope horario. Los comercios habilitados para funcionar por decreto lo pueden hacer desde las 7 y el cierre es indefectiblemente a las 16, salvo excepciones. "Esto se respeta y da resultado pero pedimos a la gente que no salga toda junta en la franja que va de las 9 a las 12. hay que cambiar este hábito", apuntó Reino.
- Donación de sábanas. Se han recibido 130 juegos de sábanas pero se quiere llegar a 200 para prever el posible uso de un amplio espacio cedido por un empresario ante esta situación.
- Balcarce solidario. Aseguró Dojas que en el marco de la pandemia declarada, "valoramos mucho la ayuda recibida. Estamos ofreciendo elementos de bioseguridad al personal que nos cuida porque de Provincia no llegó nada. Todo es cien por ciento balcarceño".
- El aporte de la política. Consultado el jefe comunal sobre si la clase política está dispuesta a recortar salarios y gastos, respondió: "En el caso de la UCR, donamos a la Cooperadora del Hospital 500.000 pesos y suspendimos suba salariales de funcionarios y concejales oficialistas y de la oposición. Asimismo, los funcionarios percibimos solo el 50% del salario a la espera de nuevos ingresos. Cuando esto ocurra aportaremos otros 200 mil pesos. Este aporte lo continuaremos en adelante por el tiempo que la emergencia lo requiera".
FRASES SALIENTES
Tanto el intendente Esteban Reino como el director del Hospital, Antonio Dojas, respondieron a preguntas de la prensa.
Se destacan a continuación los párrafos más destacados:
-"Está previsto establecer un orden y un horario por prioridad o grupos de riesgo en las bocas de cobros". (Reino)
- "No se descarta sancionar a aquellos que no cumplan 'con el orden público'. Estamos accionando como podemos". (Reino)
- "Se consiguieron dos respiradores y estamos en proceso de conseguir otros cuatro. La decisión del Gobierno nacional de manejar la entrega de respiradores nos complicó mucho". (Dojas)
- "La cuarentena y la prevención son las primeras líneas de combate". (Dojas)
- "Estamos todos en el mismo barco. Respetamos y queremos hacer cumplir a rajatabla lo que dice el Presidente". (lo dijo Reino sobre el acompañamiento de la oposición política).
- "Desde el Banco de Alimentos y Desarrollo Social nos abocamos a la contención de los casos más urgentes". (Reino)
- "El mayor foco de atención que tenemos que tener es sobre los hogares de ancianos. Se formó un comité y hay un protocolo de actuación pero es fundamental la responsabilidad de cada uno extremar medidas de higiene". (Dojas)
- (Sobre los aportes al Hospital): "Venimos muy bien. Hay empresarios que han hecho aportes muy importantes. Muchos se van a asombrar de lo que hemos adquirido. Van a ver que el esfuerzo valió la pena". (Reino)
- "Hemos pedido ayuda financiera urgente a la Nación y la Provincia para sostener el funcionamiento de la Comuna a partir de la caída del 40% de los ingresos". (Reino)