Comerciantes reclaman “igualdad de condiciones” y rompen las barreras de las limitaciones laborales

Los límites entre los comerciantes, que en el marco de las restricciones impuestas por la pandemia, están habilitados para trabajar y los que no lo pueden hacer comienzan a resquebrajarse y a generar “grietas”.

Desde hace algunos días, los que están impedidos de abrir sus puertas van haciendo oír sus voces de reclamo, fundamentadas, lógicamente, en la necesidad de generar recursos para la propia subsistencia, el pago de servicios y el de sueldos y aportes de quienes tienen empleados.

Y son cada vez más los que se animan a desatender la medida vigente y, arriesgándose a alguna sanción, optan por retomar la actividad, algunos a puertas cerradas mientras otros no tienen reparos en directamente levantar sus persianas y cruzan la barrera legal.

“No damos más”, “si no trabajamos no solo no podemos pagar deudas y servicios sino que directamente no tenemos para comer”, “vivo de la diaria, que me digan cómo hago para subsistir sin trabajar”, “nos presionan con el pago de impuestos y servicios y si no trabajamos ¿como podemos pagar?” son algunas de las reiteradas frases (las publicables, ya que hay muchas irreproducibles) que se oyen en forma constante.

En medio de todo esto surgen también los malestares de aquellos que reclaman igualdad de condiciones a la hora de determinar las “libertades laborales”.

Y basan el planteo en que, por ejemplo, una ferretería (donde se vende pintura) pude abrir, pero no se le permite hacerlo a una pinturería; un local habilitado como quiosco entre otras cosas, hace fotocopias; mientras que un local dedicado a fotocopias debe permanecer cerrado; un hipermercado vende electrodomésticos, artículos de bazar, ropa blanca, pinturas y un sinnúmero de productos, cuando los comercios dedicados en exclusiva a la comercialización de dichos artículos tienen vedada la actividad.

Incluso hay “privilegiados” (más allá de farmacias y otros rubros autorizados) que no respetan los límites horarios, abriendo al menos una hora antes de las 8 (para personas mayores) y otros tomándose la licencia de seguir trabajando después de las 16 “porque hay gente adentro”.

Hay, por otra parte, un beneficio de ventas “on line”, algo que legalmente no está vedado, pero también resiente al comercio físico que sin contar con esa modalidad de trabajo y con sus puertas cerradas se ve en total inferioridad de condiciones.

Lo concreto es que el traspaso de los límites es cada día mayor y si bien los motivos por los cuales cada uno argumenta su libertad son entendibles y justificados, el riesgo al que nos vamos exponiendo es, en igual proporción cada día más grande.

LA PALABRA DE MERLO Y STOPPANI

Consultado al respecto, el titular de la Cámara de Comercio, Oscar Merlo señaló que a su entender los super e hipermercados no podrían vender ropa, bazar y electrodomésticos en forma directa, pudiendo hacerlo si de manera “on line”, pero desconoce que se haya hecho alguna presentación de parte de los comercios que se puedan ver perjudicados ante Asesoría Legal o Inspección General ya que la Cámara no es ente fiscalizador ni puede accionar.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani manifestó que hay para los comercios de electrodomésticos un permiso para realizar ventas “on line”, desconociendo si los mercados e hipermercados tiene alguna limitación en cuanto a la venta de determinados artículos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.