Rechazo absoluto del STM a la propuesta oficial

Rechazo absoluto del STM a la propuesta oficial

"El tiempo de las bonificaciones remunerativas ha concluido", afirmó Filomena Santángelo (STM)

El Gobierno municipal ofreció ayer a los agentes municipales un aumento salarial del 25 por ciento para el año en curso. La oferta fue totalmente rechazada por el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) que conduce Filomena Santángelo, según lo informó anoche a través de un comunicado de prensa.

La oferta oficial, a pagarse en seis cuotas, "no se ajusta a la realidad", sostuvo el gremio.

El Departamento Ejecutivo que encabeza Esteban Reino propuso pagar el aumento en los salarios del 25% de la siguiente forma: marzo, 3% (2% de bonificación remunerativa y 1% al presentismo); abril, 4% (3% de bonificación remunerativa y 1% al presentismo); junio, 5% (3% e bonificación remunerativa y 2% al presentismo); agosto, 6% (4% de bonificación remunerativa y 2% al presentismo); septiembre, 2% (bonificación remunerativa), y noviembre (3% de bonificación remunerativa y 2% al presentismo). Aclaró luego que los porcentajes son acumulados y tomando como base para su aplicación los montos de enero pasado.

Asimismo fijó como cláusula una adecuación salarial en caso de que al 31 de agosto, según el índice que elabora el propio INDEC, el 18% de aumento salarial abonado hasta ese momento sea inferior a la inflación registrada. En ese caso, se indicó, el Departamento Ejecutivo ofreció aplicar la cláusula exclusivamente sobre los salarios devengados en el mes de agosto, "ajustando las remuneraciones y quedando la adecuación efectuada incorporada al aumento del 6% otorgado en dicho mes. De esta forma, el incremento salarial en agosto será la inflación acumulada hasta dicho mes, o el porcentaje acumulado ofrecido, lo que sea mayor".

También la propuesta de Reino incluyó una cláusula de revisión. Dice: "Se monitoreará en conjunto con el Sindicato de Trabajadores Municipales la evolución del Indice de Precios al Consumidor (IPC) nacional del INDEC. Si al finalizar noviembre, o posteriormente se evidencia que la variación porcentual del IPC nacional superó el porcentaje de incremento salarial integral otorgado, se acuerda la reapertura de oficio de la negociación paritaria a efectos de analizar un mecanismo compensatorio, en caso de que resulte necesario".

SUGERENCIA DEL STM

Como contrapropuesta al rechazo planteado, la secretaria general del gremio propuso como alternativa que se tomen los IPC (Indices de Precios del Consumidor) que elabora el INDEC cada tres meses y que se apliquen al salario básico actualizado y acumulativo cuatro veces, mientras que el porcentaje a otorgar en el presentismo quede a criterio del Departamento Ejecutivo.

En este sentido dijo que los aumentos se apliquen en los meses de abril, julio y octubre de este año, y en el mes de enero de 2020.

Por último, Santángelo fue contundente ante los funcionarios que le informaron sobre la propuesta de incremento salarial. "El tiempo de las bonificaciones remunerativas ha concluido. No aceptamos aumentos que no vayan al sueldo básico y que no se ajusten a la realidad. La inflación de enero y febrero fue en total del 6,3 y el Gobierno está ofreciendo un 3 por ciento repartido, es decir un 2 por ciento como bonificación al básico y el restante 1 por ciento al presentismo, que no es un aumento de sueldo. El Departamento Ejecutivo puede destinar lo que quiera al presentismo, pero no catalogarlo como un aumento de sueldo porque no es real", concluyó.

La propuesta al Sindicato de Trabajadores Municipales fue enviada por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, quien prefirió hacerlo vía e-mail. En tanto, el gremio anoche respondió con un comunicado de prensa diciéndole "no" al funcionario.

La negociación continuará. No se sabe cuando será en forma personal, frente a frente.

Rechazo absoluto del STM a la propuesta oficial

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.