Rally: dejó más de 7 millones de pesos

Rally: dejó más de 7 millones de pesos

El paso del rally por la ciudad no fue algo inadvertido, realzó el espíritu deportivo y en este caso especial el de los seguidores del automovilismo, pero también trajo consigo un desembolso económico que benefició a más de un sector, de manera directa o indirecta.

Y a uno de los que más satisfecho se pudo observar fue al subsecretario de Turismo de la Comuna, Sebastián Vidal, quien exteriorizó su satisfacción desde todos los puntos que hacen a la organización, desarrollo y el balance posterior.

"El balance es muy positivo, tal vez no se dimensiona la importancia de este evento para la ciudad, pero organizamos una carrera de la categoría más importante que ha visitado Balcarce en los últimos 9 años. Es importante para el crecimiento de la ciudad, para la construcción que venimos realizando alrededor del automovilismo. Lo importante es que esto no es para un gobierno ni para un intendente sino para la ciudad. Y si bien es atípico y en un formato diferente al que estamos acostumbrados, se dio lo que decíamos en la previa, que iba a ser un rally seguro, sin la presencia de público, en un formato burbuja. Y hemos tenido muy poco tiempo para organizarlo, pero el balance es muy positivo desde ese lado", manifestó.

PROYECTO 2021

Mientras se llevaban a cabo los distintos tramos de la competición, el funcionario local aprovechó para intercambiar conceptos con los responsables de la categoría, con quienes estableció un muy buen vínculo, lo cual también incidirá seguramente en una posible nueva llegada del Rally a Balcarce, quizás en la temporada que viene.

En ese sentido, dijo que "ha quedado una muy buena relación y tanto los pilotos como todos se quedaron impresionados con los circuitos. A lo mejor pensaban que venir a correr a la provincia de Buenos Aires era venir al llano, al campo, pero han encontrado caminos increíbles para el rally, con recorridos muy técnicos y difíciles para los pilotos. También el tema de los paisajes. Es muy importante y uno de los objetivos es que el rally fuera una vidriera para poder proyectarnos desde el automovilismo, que es la esencia que tenemos los balcarceños. Y que a través de Fangio, por quienes somos conocidos en el resto del país y el mundo, podamos posicionarnos como destinos de turismo de naturaleza. Lo que significó la presencia del Rally Argentino y la transmisión a toda Sudamérica de este evento y poder así mostrar la ciudad".

EN VARIOS RUBROS

Con la "burbuja" que se montó en la previa para evitar contagios y tener controladas todas las circunstancias posibles, también se posibilitó que trabajasen los sectores gastronómicos y hotelería, principalmente, aunque luego se comprobó que otros rubros también se vieron beneficiados.

Al respecto, Vidal hizo saber que "en estos días estamos terminando de realizar un estudio de impacto que tuvo el Rally, eso será importante para futuros eventos que puedan llegar a la ciudad. Sin dudas toda la capacidad hotelera estuvo prácticamente colmada, con pequeñas excepciones, hasta en laguna "La Brava" hubo varios que se alojaron. Viene muy bien después de 9 meses de pandemia para sectores que estuvieron casi o totalmente parados, que además representa un ingreso económico para la ciudad. Entendemos que ha dejado entre 7 y 8 millones de pesos en la ciudad, distribuidos entre alojamiento, gastronomía y también las estaciones de servicio y algunos anexos como gomerías, panaderías, carnicerías y demás que han trabajado muy bien durante este fin de semana".

MOMENTO ELEGIDO

En otro orden, el subsecretario de Turismo se refirió a los momentos destacados que le dejó el paso del Rally a lo largo de fin de semana.

Al respecto, tras aclarar que se corrieron dos fechas y en circuitos totalmente diferentes, se decantó por un sector que se encuentra relacionado con lo que vienen trabajando y es el tema del autódromo: "me gustó mucho el prime del autódromo con esa conexión a través de la Fundación y pasando por algunos campos privados, por lo cual agradecemos también que nos hayan permitido eso. Creo que ese prime es donde tenemos las mejores imágenes, también de la cantera de Los Pinos, 'El Volcán', el paraje 'Larroquet'. Estamos muy conformes con todos los paisajes que pudimos mostrar y ya estuvimos evaluando otros circuitos para posibles competencias del Rally Argentino acá en Balcarce".

BUENA RESPUESTA

Una de las situaciones que se analizaron tanto en la previa como durante el desarrollo del Rally en los caminos locales fue la actitud de los ciudadanos.

Sebastián Vidal inclusive charló ese tema con la gente de la categoría durante los días en que se realizó la actividad competitiva. Y se mostró muy conforme porque "el mensaje llegó y agradecemos a los vecinos la buena predisposición, entendemos también el fanatismo que tiene el automovilismo y particularmente en esta ciudad, por eso agradecemos que se hayan quedado en sus casas. Como también a quienes les ha molestado o no habíamos llegado con tan poco tiempo de planificación ni organización, porque personalmente a algunos fuimos a golpearles la puerta y explicarles qué iba a suceder durante el fin de semana y no los encontramos. Y hubo otras situaciones de conflicto, pero durante el transcurso del fin de semana lo fuimos charlando, explicándoles y la mayoría de los vecinos entendieron".

Cuando mencionó algunas circunstancias que habían acarreado inconvenientes, se refirió específicamente a habitantes de un sector de calle 48, quienes fueron algunos de los que manifestaron sus reclamos por el paso del Rally. Y hubo una aclaración: "tal vez hubo una desinteligencia nuestra de no comunicarnos de otra manera, pero respondió a la velocidad con la que se dio el evento. Siempre hay cuestiones para mejorar y una es esa. Lo fuimos mejorando durante el transcurso, cuando fueron sucediendo los hechos. No fue el día de la carrera sino con el reconocimiento de la hoja de ruta, muchas camionetas no conocían que el lugar era parte urbanizada de la ciudad y en algunos casos, no todos, circularon a gran velocidad. Pero inmediatamente se dispuso un control de tránsito y se acordó con la organización que tanto en el diseño de la hoja de ruta como en los tramos de enlace de la carrera todos los pilotos y equipos debían cumplir las normas de tránsito locales. Así que hasta algunas multas se realizaron en algunos casos por parte de los oficiales de Tránsito".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.