Quedó formalmente habilitado el nuevo sector del área de emergencias del Hospital
Si bien ya estaba funcionando desde anteayer, en la mañana de la víspera se realizó la inauguración oficial del área de Emergencias del Hospital "Dr. Felipe A. Fossati" denominada "Triage" que busca mejorar la calidad de atención.
El acto de apertura oficial estuvo encabezado por el intendente Esteban Reino y el director del centro asistencial, Antonio Dojas.
Según manifestó el jefe comunal, se trata de un «triage» o protocolo de intervención explicando que se trata de un método de selección y clasificación de pacientes empleado en la medicina de emergencias y desastres. Evalúa las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo con las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles.
Trata por tanto de evitar que se retrase la atención del paciente, que empeoraría su pronóstico por la demora en su atención.
Reino señaló que esto significa "un cambio, un avance muy importante en cuanto a la atención en el Hospital", remarcando que es fundamental que por otra parte la gente tome conciencia de que la guardia debe ser un lugar a donde se acuda para la atención de urgencias y no de dolencias menores.
En otro orden destacó que para la implementación de este protocolo no se incorporó personal sino que se ha capacitado a personal de enfermería para desempeñar la tarea.
Antonio Dojas, indicó que al lado de la sala de espera hay un consultorio donde operará permanentemente el «triage» de los pacientes. "Su tarea será clasificar a los pacientes con los colores del semáforo: rojo serán los pacientes que requieran una atención inmediata en la emergencia; amarillo, que es aquel que no tiene una urgencia pero reviste atención como un dolor muy agudo, una herida cortante o algún tipo de fractura menor y verde, que es una consulta más banal como puede ser un dolor de garganta o un dolor lumbar", argumentó.
El profesional reconoció que de esta manera se le va a dar un cambio de atención a la guardia. Es decir, hasta ahora se lo hacía por orden de llegada y a partir de la implementación de este sistema se atenderá a los pacientes priorizando siempre a los que revisten mayor premura en la atención.
Asimismo, contó que el espacio del «triage» servirá para control de presión, signos vitales y oximetría y también para la aplicación de inyectables a quienes concurran con la receta correspondiente.
Dojas explicó que este sistema de trabajo comenzó con el SAME y continuó luego con la implementación del teléfono 107, exclusivo para emergencias "que es parte del «triage» ya que quien atiende es una persona idónea que establece el grado de la emergencia que es tenido en cuenta por el equipo de trabajo que sale ante el llamado"
"Fundamentalmente se busca optimizar los tiempos de atención" agregó añadiendo que en poco tiempo más se sumará un sistema informatizado para agilizar y hacer aún más eficiente la atención.
