Proyecto turístico en "La Barrosa": avanza "paso a paso"
A mediados del año pasado, el Departamento Ejecutivo envió al Concejo Deliberante para su análisis y tratamiento en la Comisión de Comercio, Industria, Asuntos Agrarios y Turismo, un proyecto de Ordenanza de promoción turística sustentable en la sierra "La Barrosa". El compromiso asumido por aquel entonces fue poder avanzar en su concreción a partir del consenso.
Se alzaron a partir de entonces voces contrarias al contenido de la propuesta en la oposición política y también en otros ámbitos de la comunidad entendiendo, palabras más, palabras menos, que "se estaba privatizando el recurso más importante de dominio público municipal" y también apuntando a cuestiones que hacen al medio ambiente y su preservación.
El tema impulsó también la presentación de un proyecto para crear una Reserva Natural Municipal en ese sector serrano.
Desde ese momento, en el deliberativo se intensificaron las reuniones de la mencionada comisión interna con el objetivo de ir encontrando puntos de coincidencia entre las partes que conduzcan a una unificación de criterios, como es el espíritu que se persigue.
Pérez: "Un tema sensible"
En este sentido, José Luis Pérez (Cumplir) explicó que "la promoción turística es un tema sensible porque genera adhesiones y reclamos en la comunidad. No podemos oponernos a un proyecto de esa naturaleza sin fundamentos ni tampoco avanzar cuando se carecía de información sobre conceptos tales como 'zona protegida', ´código de construcción', 'adhesión de los vecinos linderos' y 'definición clara de cuales son considerados cargos por parte de los inversionistas', lo cual beneficiaba la generación de perjuicios. Por eso se debe actuar con precaución para evitar daños irreversibles".
Las negociaciones, describió Pérez, permitieron más adelante eliminar la figura de "conjunto habitacional" e incluir la de "participación ciudadana" y ahora se avanza con otra Comunicación que deberá discutir el Ejecutivo, a quien se le pide lo siguiente: la puesta en marcha del anteproyecto del Código de Construcción previsto en el proyecto original; elaborar los alcances de la denominada 'zona protegida', el inicio de los trámites de subdivisión de aquellas tierras que son de dominio público dentro de la sierra "La Barrosa", definir "con la mayor claridad posible" las obligaciones que deberán cumplir los inversionistas y las acciones que se puedan considerar cargos a cuenta del inversionista, y la apertura de un registro de presentación del Proyecto de Inversión Turística que permita ir evaluando y dimensionando por parte del gobierno y la comunidad toda los alances de las propuestas y el impacto que generarían en la comunidad.
"Este es otro paso positivo que se da", cerró diciendo el concejal.
Cassini: "Es bueno ir despejando dudas"
Desde el oficialismo, Agustín Cassini coincidió con Pérez en la importancia de otro paso que se da en el debate de este tema. "Seguiremos trabajando para llegar a un objetivo común que es contar con un proyecto sustentable en el marco de la promoción turística. Balcarce tiene un potencial enorme. Es bueno ir despejando dudas y también que se puedan recibir inversiones del sector privado", dijo. Coincidió con ello Facundo Lazo, quien valoró que las partes estén abiertas al diálogo, al aporte de ideas y a introducir cambios.