Protección a la Infancia lanzó una campaña para recaudar fondos
Pese a los esfuerzos de los miembros de su comisión directiva, la Sociedad de Protección a la Infancia no logra enderezar sus finanzas y la crisis económica pone en jaque la continuidad de la institución.
Para intentar hacerle frente a la millonaria deuda que posee hoy en día la entidad, en la jornada de ayer se lanzó una campaña para recaudar fondos.
Al respecto, la vicepresidenta Romina Bustos y los vocales Fernanda Carmona y Marcelo Mendoza reconocieron que “el hogar está atravesando un duro momento debido a una deuda que supera los 2 millones de pesos”.
“La deuda es casi en su totalidad con la AFIP, por cargas sociales y demás. Nuestro objetivo es que mediante esta iniciativa podamos hacerle frente y evitar el cierre del hogar. Requerimos de toda la ayuda que la comunidad pueda darnos. Si bien recibimos asistencia del Municipio y de comercios, no nos alcanza para poder subsistir”, explicaron.
Y agregaron: “Si no se paga esa deuda, corremos el riesgo de que la institución pueda cerrar sus puertas. Es una alternativa distinta que encontramos porque nada de lo que hacemos es suficiente. Además de las cargas sociales están los sueldos del personal y los servicios, que si bien están subsidiados igualmente requieren de un gasto mensual fijo”.
“La prioridad pasa por mantener las fuentes laborales de todas las trabajadoras. Siempre que hacemos un evento, la gente responde y se solidariza. A la brevedad vamos a presentar una nueva edición de la rifa que consistirá en el sorteo de una moto y una bicicleta”, cerraron.
PLAN DE PAGO
La AFIP otorgó a la Sociedad de Protección a la Infancia la posibilidad de regularizar su situación financiera con cuotas mensuales.
Sin embargo, la tarea no es sencilla, ya que a los más de 2 millones de pesos de la deuda se suman los 400 mil pesos por mes que debe afrontar la institución respecto al pago de sueldos y gastos relacionados a los servicios.
“Si no cubrimos esta deuda, Protección va camino al cierre”, insistieron los directivos.
Quienes deseen colaborar pueden depositar dinero al siguiente CBU: 0140353201613000153581.