Preocupación de «Juntos por Balcarce» por «riesgos» en la plaza Libertad
En un comunicado, la agrupación «Juntos por Balcarce» manifestó su «profunda preocupación por distintas situaciones que se advierten en la Plaza Libertad y que implican potenciales riesgos para los vecinos que concurren habitualmente como para aquellos que se acerquen allí con motivo de la celebración de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo»
Señalan en este sentido que mientras desde el área de Turismo «han sostenido en distintas publicaciones que nuestra plaza principal reúne las condiciones necesarias de seguridad para que allí se concentren todas las actividades (o las principales) referidas a la mencionada fiesta» advirtiendo que «existen distintos riesgos a tener en cuenta en dicho lugar».
Puntualmente refieren a árboles seriamente afectados en su estructura, evidenciando una notoria decrepitud o pérdida de vigor que puede producir su caída total o parcial.
Suman a éstos, cestos de basura metálicos «total o parcialmente destruidos y cuyos trozos con filos expuestos y cubiertos de óxido constituyen un peligro para grandes y chicos»
Por otra parte añaden que «se continúan utilizando las especies arbóreas para colocar toma corrientes, enchufes y distintos dispositivos eléctricos o cableados con el potencial riesgo que ello implica ante un desperfecto (foco ígneo) o clima adverso (posible electrocución) teniendo presente además que dicha conducta por sí viola la Ley Provincial N° 12.276 (adherida por el Municipio a través de la Ordenanza Nº 122/14)».-
Asimismo hacen referencia a «un incumplimiento a la Ordenanza N° 35/09 que establece en su art. 13 la forma en que se deberá realizar la poda para que no obstaculice la circulación de peatones (o se le provoquen posibles lesiones) en distintos sectores de la plaza, siendo notorio y manifiesto dicho incumpliendo con el simple hecho de trasladarse caminando sobre la vereda de la plaza desde calle 16 y 17 hacia calle 16 y 15 esquivando las distintas ramas que se encuentran a menos de un metro ochenta (la ordenanza establece que para la libre circulación de peatones debe respetarse una altura en la poda de 2,50 metros)».
Por lo expuesto, sostienen que -a su entender-, «no estarían totalmente adoptadas las condiciones de seguridad que pregona el gobierno municipal» reclamando que se tomen «las medidas de seguridad respectivas en beneficio de la población».