Por una tenencia responsable de mascotas
El Concejo Deliberante, tras un debate que se extendió por espacio de algo más de una hora, con el voto del Frente Cambiemos y de los ediles Gabriel Petruccelli y Enrique Guillén; la abstención de José Luis Cavuoti, y el rechazo del Frente para la Victoria, aprobó anoche un proyecto de ordenanza, originado en una petición particular elaborada por Alejandra Genero y en la que luego se involucraron varias personas, sobre tenencia responsable de perros.
A sala llena debatió esta cuestión el deliberativo. La iniciativa, entre los puntos salientes, propicia la creación de un fondo para la preservación animal; la conformación de una comisión asesora de sanidad animal; el acondicionamiento de un predio para que funcione un centro de zoonosis municipal, uno de cuyos ejes será la promoción de la tenencia responsable de animales domésticos y la castración.
El FpV, si bien compartió el espíritu del proyecto, manifestó su desacuerdo con uno de los artículos. Cuestionó que el original presentado por Genero, el cual tuvo modificaciones en comisión, como por caso el hecho de que los animales peligrosos en la vía pública fueran retirados por el Ejecutivo, no fuera tratado en el recinto como quedó escrito.
Además, para la concejal Sol Di Gerónimo, "hubo una mala experiencia del Ejecutivo porque para este iba a ser subjetivo qué perro representa un peligro para la sociedad".
Esa iniciativa aprobada horas antes de la anterior sesión fue retirada por el propio Ejecutivo, que eliminó esos cambios introducidos e incluso aprobados por el propio oficialismo, y lo reenvió con el texto original, el cual anoche se convirtió en ordenanza.