Por distribución de pornografía infantil detienen a un docente en Mar del Tuyú
Esta semana efectivos de la Policía Federal Argentina llevaron a cabo 114 allanamientos conjuntos y coordinados en 65 localidades de la provincia de Buenos Aires y procedieron a detener en la ciudad costera de Mar del Tuyú a un docente de 49 años acusado de tenencia y distribución de pornografía infantil.
Fuentes judiciales precisaron en contacto con 0223 que se trató de la denominada “Operación Protección de las Infancias IV”, coordinada por el departamento de delitos conexos a la trata de personas, pornografía infantil y frooming a cargo de Eleonora Weingast dependiente de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General bajo responsabilidad de Francisco Pont Verges.
Los 114 objetivos detectados y allanados pertenecen a los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, descentralizada de Tres Arroyos, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, descentralizadas de Esteban Echeverría y Ezeiza, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana
A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo establecerse que, del total 122 sospechosos, 103 de ellos son varones y 19 son mujeres; 16 trabajan en contacto directo con infancias o adolescencias; y 67 conviven con menores de edad. A su vez, se produjo la detención de 21 personas y se secuestraron 529 dispositivos de almacenamiento, 261 celulares, marihuana, cocaína y 9 elementos no digitales.
Entre los detenidos figura el docente de Mar del Tuyú, quien cumplía funciones en una escuela técnica de esa localidad del partido de La Costa.
De acuerdo a lo detallado a este medio por el fiscal intervinientes en los allanamientos realizados en la región, el sujeto tenía en su poder más de 600 videos y miles de fotografías de menores de edad en los dispositivos confiscados.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.