Poniendo el cuerpo a la solidaridad
La gran riqueza que tiene el voluntariado es el poder integrar su proyecto de vida en lo personal con el de aportar a la construcción de la sociedad a partir de la cooperación, la solidaridad y la participación.
Estos pilares valiosos son en los que cimenta el voluntariado que pone el recurso humano al servicio del bien común.
De esto se trata Respuesta Humanitaria Balcarce, iniciativa que vio la luz en el año 2015. Sin prisa pero sin pausa, quienes se embarcaron detrás de esta propuesta han ido avanzando en su consolidación. Hoy el grupo lo integran quince voluntarios que se están capacitando en cuestiones que hacen a la emergencia.
Hace poco más de dos años, y a partir de un contacto con Respuesta Humanitaria Argentina que dirige Pedro Luis García, aquella idea comenzó a tomar forma en Balcarce.
«Con periodicidad estamos llevando a cabo capacitaciones para formarnos en lo que se denomina Atención Pre Hospitalaria (ATH). Dentro del grupo hay instructores en primeros auxilios y socorristas», contó Alberto Pereyra, jefe operativo de Respuesta Humanitaria Balcarce que está bajo la dirección de Claudia Banega en su rol de coordinadora.
El año pasado, el grupo se afianzó en su conformación a partir del interés demostrado por quienes decidieron sumarse a la propuesta que, como comentó Marco Iocco, socorrista y a cargo del área de Logística, «solo pretendemos ayudar en nuestra comunidad en caos de emergencia».
CAPACITACIONES
En este sentido, uno de los primeros aportes en materia de capacitaciones fueron los cursos dictados sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), técnica que sirve para salvar vidas que es útil en muchas emergencias, y de Atención Pre Hospitalaria. «Han sido más de 200 las personas que se capacitaron en estos temas», añadió Iocco.
En su compromiso por colaborar, Respuesta Humanitaria Balcarce quiere establecer vínculos con aquellos estamentos de la comunidad que actúan ante una situación de emergencia como son Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Hospital Municipal Subzonal, Policía y la Municipalidad, entre otros.
Con esfuerzo y dedicación, Respuesta Humanitaria Balcarce, más allá de consolidarse como grupo, ha ido incorporando equipamiento. Es así como cada uno de los miembros cuenta con un equipo de comunicación. A esto se le suman, acotó Pereyra, botiquines, tablas rígidas, cuellos ortopédicos y hasta un equipo electrógeno, además de un gacebo para montar, en caso de ser necesario, un hospital de campaña, entre otros elementos.
También como Respuesta Humanitaria Argentina está vinculada con la Brigada Canina K9 de búsqueda y rescate de personas, ya hay perros que están siendo entrenados.
«Estamos dispuestos a colaborar con la comunidad. Por ahora hemos hecho asistencia sanitaria en distintos eventos mientras nos seguimos capacitando. Apuntamos a conformar una guardia pasiva de emergencia para actuar cuando seamos convocados. Para ello es que queremos relacionarnos con la Municipalidad y otras organizaciones. Lo importante es prevenir. Trabajamos en base a nuestro lema que dice ‘ser y no parecer’», subrayó Pereyra.

Siguiente Noticia