Pasión y emoción, presentes en el "Fangio"

Pasión y emoción, presentes en el "Fangio"

El autódromo "Juan Manuel Fangio" volvió a recibir al automovilismo zonal. Segunda fecha del calendario 2021 que posicionó nuevamente al trazado serrano en el primer plano del deporte motor de esta parte de la provincia de Buenos Aires, observado además por la impecable transmisión por streaming que realizó el equipo "Autorama" y que está a disposición de todos los seguidores para revivir las imágenes a través de Zonal del Atlántico en You Tube. .

Un programa que permitió disfrutar de atractivas competencias, algunos polémicos incidentes en pista y un momento para el recuerdo, con el acto que tuvo lugar en memoria de balcarceños que ya no están entre nosotros que dieron gran parte de su vida al desarrollo del automovilismo de nuestra ciudad.

HOMENAJES. Emocionante recuerdo con presencia de familiares y amigos de quienes ya no están y fueron parte del

automovilismo local: "Lucho" Ziella, Carlos Calamante, Hugo Sánchez, Guillermo Cerono, Jorge Lombardo, Hugo Ramos, "Soco" González. También del periodista Abel Guariste. Llegaron sus hijos desde Mar del Plata y se sumaron integrantes de su recordado equipo de "Curvas y Rebajes", Juan Martín Petruccelli, Juan Luis Ferreyra y Raúl Gigena. Además hubo un reconocimiento a Juan Mancino, quien luego de muchos años deja el cuerpo de banderilleros del Auto Club Balcarce.

ORGANIZACIÓN. Impecable trabajo organizativo que permitió llevar adelante el espectáculo a buen ritmo, a punto tal que 16,30 finalizó la última carrera de la jornada. Algunos incidentes en pista que motivaron el ingreso de los auxilios demoraron en parte los horarios pero sin mayores complicaciones. Como ocurriera en Mar del Plata, en la primera fecha, los asistentes en algunos casos no respetaron el uso de barbijo y el distanciamiento, protocolos fijados en medio de la pandemia de Covid 19. Una falencia que perjudica a la mayoría que los cumplió y que puede complicar si estas restricciones se mantienen.

PARQUE. No hubo demasiados cambios respecto de la primera fecha en cuanto al parque de máquinas: 11 TC 2000 del Atlántico, 16 Turismo Special de la Costa, 11 Promocional y 20 Monomarca, quedando 19 para el domingo luego de que Franco Ortiz Valle rompiera el motor y se retirara del escenario.

PUERTA. Como en la fecha inaugural, Martín "Pichi" Calamante fue principal animador entre los invitados del TC 2000 del Atlántico. En una carrera friccionada, incluido un toque de Caparello en un trompo, perdió la puerta derecha en medio de la refriega. La bandera de cuadros lo vio llegar 3°, pero al momento del pesaje jugó la ausencia de la puerta, no dio el peso reglamentario y fue excluido.

RETORNO Y GOLPAZO. Auspicioso retorno venía protagonizando Jorge "Tavi" Silmonte, en la Promocional. Fue 4° en las pruebas de clasificación y la misma ubicación ocupó en la prefinal, con un Fiat 147 competitivo. Apenas largada la final quedó 2° tras el toque de Beresiarte y Villaola, pero en plena recta sufrió un toque de Villaola que catapultó el 147 hacia el guardrail, retornando a la pista. Por fortuna todos los pilotos lo pudieron esquivar. El auto quedó muy dañado y Silmonte con la tranquilidad de resultar ileso de tremendo incidente pero muy enojado por lo que consideró una acción antideportiva y riesgosa que no fue sancionada rápidamente.

EXCLUIDO. Por esta maniobra la clasificación de la Promocional estaba en suspenso, a la espera de que en Federación se analizaran los videos para definir si Jaime Villaola era sancionado o no. Pero la exclusión de Villaola llegaría a la hora de la Técnica, porque no dio la compresión del motor. De todas formas esta noche se analizará el tema.

SIN AYUDA. Complicado fin de semana para Mario Castaño, en la Promocional. En la la parte delantera del Focus, lo que lo obliga a abandonar. Con la misma maniobra, había ganado el 4° puesto. Una pena porque el Focus estaba para dar pelea en los primeros puestos.

GANO EL "BOTE". Allá por diciembre de 2016, Mariano Andrés Calamante hablaba del nuevo proyecto: correr con un Fairlane a partir de 2017 en el TSC, para dejar el Falcon campeón de 2015. Mucho trabajo de todo el grupo, encabezado por el "Pelado" Calamante, muchas horas de trabajo para desarrollar un auto nuevo, muchas frustraciones al cabo de este tiempo, hasta que llegó el día del primer triunfo y nada menos que en el "Juan Manuel Fangio". Premio ampliamente merecido para un grupo que con poco presupuesto alcanzó el mejor nivel.

MATAFUEGOS. Mismos protagonistas, distintas circunstancias: Mariano Andrés Calamante y el matafuegos. En Mar del Plata utilizado en forma desesperada para frenar el fuego que invadía al Fairlane. En Balcarce, a modo de una botella de champagne para festejar el tan ansiado triunfo.

FRENOS. Marcio y Raúl Cunqueiro sufrieron con los frenos del Falcon en el TSC. Marcio entre los invitados había quedado segundo tras el incidente entre Calamante, Lantella y Mangoni, pero en el final tuvo que tirarse afuera en la "Olla" para no chocar a Mario Alberghini que lideraba porque se quedó sin frenos. El mismo problema para Raúl, que terminó su carrera contra los neumáticos de protección, en un golpe leve sin mayores consecuencias pero que lo marginó de la carrera.

MOTOR. Un balancín dejó a pie a Ricardo Luciano en la final de titulares del Turismo Special de la Costa. El piloto local ya piensa en la próxima y tiró la invitación al piloto de APAC Adrián Bibbó como invitado. ¿Aceptará?

LEJOS. Así estuvo Gastón Gabilán todo el fin de semana en el TSC, sin poder repetir el gran nivel del inicio en Mar del Plata donde llegó a liderar las dos finales. Problemas con el motor, con el embrague lo fueron complicando. A esperar la próxima.

FESTEJO DOBLE. Fue el de Mario Alberghini, por la primera victoria en el Turismo Special de la Costa. Si bien sacó provecho del triple toque de los punteros, Calamante, Lantella y Mangoni, estaba 4° a la expectativa y saltó a la punta con su Torino. Y además por la exitosa realización en un escenario donde la Asociación Autódromo que conduce mucho tuvo que ver con esta actualidad del trazado.

BIEN "JUANPI". Para destacar el trabajo de Juan Pablo Villanueva con la cupé Chevy del Balcarce Competición. Ante la ausencia de Diego Pardo (Covid), hizo las dos carreras. Finalizó 5° y 6° respectivamente con un buen ritmo y protagonismo. Interesante progreso.

CARRERON. El de Santiago Lantella en la final de titulares del TSC. Partió último luego de que se le quitara el tiempo en clasificación en Técnica (había sido el más rápido) y vuelta tras vuelta fue ganando posiciones. Terminó 3° a apenas 946/1000 del ganador, Mariano Calamante, pegado al escolta, César Fiorda. En la primera final también estaba en la lucha por la punta, era segundo, pero el toque con Calamante lo retrasó.

MANGONI. Invitado de lujo para el Turismo Special de la Costa, Santiago Mangoni respondió con una gran tarea. Fue principal animador de la final de invitados, récord de vuelta incluido, en una atractiva lucha con Calamante y Lantella. El incidente entre los dos primeros lo terminó retrasando, con la trompa dañada terminó 6°.

AL LIMITE. Así llegó Oscar Durutovich para estar presente en Balcarce. En la semana previa se rompió la planta motriz del Chevrolet y llegó reparada desde Ayacucho (Sansiviero) en las horas previas a la carrera y no hubo tiempo para probar nada. Su invitado, Juan Esteban Dimuro, debió abandonar y Oscar logró finalizar 11° entre los titulares.

DEBUT. El de los hermanos Facundo y Esteban Andrade, con la cupé Escort de Sebastián Mattos en el TC 2000 del Atlántico. Primer carrera para hacer experiencia que les permitió girar para ir conociendo el auto, sin cometer errores y que terminó con buenos resultados en lo estadístico, ya que ambos finalizaron en el 5° puesto, en invitados y titulares.

SEGUNDA. Siguen sumando experiencia en el Turismo Special de la Costa Leonardo De Esteban y Martín Luengo, en lo que fue su segunda presencia en la categoría. Luengo fue 8° (invitados) y De Esteban abandonó luego de un trompo para evitar un toque.

MENOR. Fue el rendimiento que mostró el Fiat 128 de Diego Petrantonio en relación a la fecha inaugural de Mar del Plata. No pudo estar en los puestos de privilegio, había sido 3° en una serie en la apertura del año, y finalizó 14° y 11° en cada una de las finales.

¿VARIANTE? La extensión del circuito es uno de los requerimientos que se han venido planteando para la continuidad de la presencia del Zonal en el "Juan Manuel Fangio". Más allá de que la mayoría de los pilotos encuentran atractivo el actual trazado, su poco más de un kilómetro de extensión lo tornan reducido en relación a otros escenarios. Habrá que aguardar si pueden avanzar las obras de la variante que virtualmente duplicará las medidas del trazado, otorgándole otros atractivos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.