Para el fiscal Moure, la modalidad delivery "profundiza la problemática"
El fiscal Rodolfo Moure reconoció que la profundización de las investigaciones para combatir la venta de droga lleva a que se vaya modificando la modalidad de comercialización por parte de quienes actúan fuera de la ley.
El titular de la Fiscalía Descentralizada Local explicó que "las investigaciones para combatir la droga son difíciles de hacer. Hay seguimientos, escuchas y quizás el día en que decidís hacer el allanamiento, no encontrás nada. Eso obedece a que va cambiando la modalidad de venta. Está claro que mientras haya demanda siempre habrá oferta".
La intensificación de las investigaciones, consideró Moure, llevó a que en Balcarce la comercialización de estupefacientes adquiera distintas formas. "Antes había una oferta mayor en los barrios y ahora hay otra modalidad que es el delivery, que profundiza la problemática", dijo a El Diario.
Quien se dedicada al narcomenudeo, confesó Moure, busca desprenderse rápidamente de la droga. "La reciben y a los 10 minutos la vendieron", subrayó al tiempo que lamentó que el año pasado haya sido prácticamente desmantelada el área dedicada a la investigación de delitos relacionados con el narcotráfico aunque existe el compromiso oficial de reforzarla durante este año.
"El tema droga es lo que más preocupa en Balcarce, que en muchos casos está relacionado con otros delitos que se cometen", añadió el fiscal.
Menores reincidentes: la bronca de Moure
Dice lo que piensa, no se calla nada. Por eso asegura sentir bronca cuando la culpa se carga contra el Poder Judicial en un tema tan sensible que involucra a menores de edad que cometen hechos delictivos. "Vengo diciendo con el tema de los menores que delinquen que lo que va a permitir una reforma es terminar con la impunidad, que es la que causa esa bronca porque se lo detiene (al autor del hecho) y queda libre porque el delito no es punible. Pero más bronca me da cuando se le echa la culpa al Poder Judicial diciendo que la culpa es de quien liberó al menor cuando no es así. Hay una ley que dice que lo tiene que liberar al menor. No defiendo a los jueces porque mil veces los he criticado por sus decisiones, pero en estos casos actúan así, reitero, porque hay una ley que dice que lo tiene que excarcelar. Es un problema del Poder Legislativo pero mientras tanto tenemos que ver a legisladores hablando y criticando a los jueces y fiscales cuando ellos no se animan a sancionar leyes que permitan que una persona que comete un determinado delito, esté encarcelado. Se critica sin saber y muchas veces son los propios políticos quienes lo hacen cuando ellos son quienes dictar y sancionar las leyes".