«Para cerrar el año hay que hablar de por lo menos un 45 %»

«Para cerrar el año hay que hablar de por lo menos un 45 %»

Mario Santángelo y Xoana Martínez, dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Balcarce

El Sindicato de Trabajadores Municipales ha iniciado hace ya algún tiempo una especie de reactivación en diferentes frentes, tanto en lo edilicio como en prestaciones a los afiliados, además de proyectar algunas ideas para poder implementar en breve. Al frente del grupo sigue firme Filomena Santángelo, impulsora de varias de las iniciativas que se vienen llevando a cabo, aunque con un grupo de trabajo que también participa activamente en la vida gremial.

Lo más reciente fue la entrega de útiles que se realizó entre miércoles y jueves de la semana pasada, la cual contó con una gran aceptación por parte de quienes se acercaron a recibirla, algo que ya es una costumbre en esta época del año.

«Entregamos todos los sets de útiles, más el delantal para los chicos de Primaria. La cantidad fue más o menos similar o un poquito mayor, porque los chiquitos van creciendo y el que iba al Jardín este año ya va a la Primaria y así. Nosotros entregamos hasta Secundario completo», manifestó Mario Santángelo, en su carácter de secretario gremial.

TRABAJOS EN LA SEDE

Además de ello y desde hace algunas semanas, la sede ubicada sobre avenida Cereijo entre Av. Kelly y calle 18 está siendo objeto de una serie de refacciones.

En ese sentido, se está terminando de reparar lo que es cielorraso y pintura de las oficinas, también comenzando labores en el salón principal con cielorraso y luminarias, a lo cual posteriormente se agregará el pintado final.

«Esto es como la casa de uno, va sufriendo los deterioros del tiempo y hay que ir renovando, haciendo siempre algunas cosas, si no se viene abajo. El objetivo nuestro es tratar de tenerlo lo mejor posible, más que nada el salón porque lo alquilamos siempre a los afiliados, a muy bajo costo para el festejo de cumpleaños de los chicos o algún familiar mayor», añadió.

Hace casi 20 años que la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales funciona en su dirección actual, luego que el lugar fuese adquirido por la comisión directiva de entonces, presidida por la actual titular Filomena Santángelo y tras alquilar durante años en distintos espacios.

El actual edificio se encuentra posicionado en un terreno que había comprado oportunamente y con dicho fin José Costa, quien fuera uno de los activos secretarios gremiales de la entidad.

BARRIO DE 80 VIVIENDAS

Otra de las puestas en marcha del STM lo significa el barrio que planifica levantar en el sector comprendido por las calles 31, 37, 46 y 48.

El año pasado, concretamente a mediados de octubre, la secretaria general obtuvo las correspondientes escrituras de los lotes que son propiedad del gremio y en los cuales se construirán las mencionadas casas, las que en principio demandarían una importante inversión de dinero.

«Está calculado para aproximadamente 80 viviendas, todas para afiliados al Sindicato de Trabajadores Municipales. La autorización y los fondos para construir todavía tienen que salir del Ministerio de Vivienda, hace poco tiempo nos dijeron que estaba todo bastante avanzado pero hasta ahora no tenemos novedades. Seguro que en el curso del año saldrá. Los afiliados vienen todos los días a preguntar cuándo se hace el barrio, hay mucha demanda de compañeros que no tienen vivienda», explicó Mario Santángelo.

AMPLIO CENTRO DE SALUD

Y si hay un lugar o espacio por el que se siente gran orgullo por parte de la dirigencia del STM, es el Centro de Salud que funciona en calle 5 y avenida Gonzales Chaves.

El mismo abre sus puertas de lunes a viernes, ofreciendo una amplia gama de ramas de la medicina a las cuales el público puede recurrir para su consulta o atención. Y haciendo hincapié precisamente en el punto en que todos los ciudadanos pueden usufructuar.

Al respecto, dijo que «no es solamente para el afiliado al gremio, sino que es abierto a todos. Los afiliados nuestros tienen sus beneficios, pero aquel que va con la orden de consulta por su cuenta, el médico lo atiende igual, como en cualquier consultorio».

También se sumó a la charla en ese momento Xoana Martínez, secretaria de Finanzas de la entidad, quien enumeró todas las especialidades profesionales que cumplen su tarea allí. «Hay clínicos, kinesiólogos, odontólogos y algo muy importante: es el único centro que cuenta con estimulación temprana en lo que refiere al nivel privado. También hay terapista ocupacional, una fonoaudióloga que se incorporó al equipo, grupo de enfermería y psicóloga», comentó.

La idea de crear el Centro de Salud surgió a raíz de la necesidad de disponer de un lugar para los afiliados que, en principio, estuviese destinado a las atenciones primarias, algo que con el correr de los meses fue ampliando su horizonte.

Es que la respuesta fue positiva e inmediata, manteniéndose en el tiempo y posibilitando también otras iniciativas. «La gente está muy contenta, porque además ampliamos con Sancor Saludos y con la credencial que se les da no solamente pueden comprar los medicamentos en Balcarce sino en todas las farmacias del país. Se hizo un acuerdo y se pactó que los afiliados al coseguro tendrán hasta un cincuenta por ciento de descuento en un vademécum que es amplio. Y si por ejemplo tienen alguna operación, también acceden a un reintegro», añadió.

PROYECTOS EN MENTE

Y como todo grupo de trabajo de una entidad, quienes integran el Sindicato de Trabajadores Municipales enarbolan ideas en forma de proyectos tendientes a implementar, en el corto o mediano plazo, según los alcances de cada uno.

Sobre ello, Santángelo apuntó al deseo de comprar una sede para el Centro de Salud, ya que la actual la alquilan. «Queremos tener algo propio, porque con lo que se paga de alquiler ahí nosotros tranquilamente podemos pagar una cuota de un crédito en un banco y tener la sede propia. Esa es la idea. Se la ofertamos de movida al dueño del edificio, pero como no accedió a la venta, se lo alquilamos», explicó.

Otra de las ideas que tienen a futuro es la creación de una guardería. «Es algo que estamos necesitando muchísimo, más ahora con el nuevo convenio que hay. Sería otro proyecto aparte, aunque si se diera la posibilidad que estuviera todo junto con el centro de salud, sería bárbaro», agregó Martínez.

Continuando con el tema, el secretario gremial puso de manifiesto que pese a que se viven épocas muy difíciles para hacer emprendimientos, de cualquier forma en su línea de pensamiento siempre apuestan a futuro. «Esperemos lograr que el gobierno que tenemos revierta la situación, que los pobres podamos llegar a más o que en las próximas elecciones cambie», deslizó.

Situación del empleado municipal

Acerca de ello, Xoana Martínez afirmó que «la situación es cada vez peor, porque sacan créditos para pagar luz, gas, agua, no llegan a fin de mes. Por un lado sacan créditos para pagar esas cosas y además buscan ayuda para comprar alimentos, porque no llegan. Esa es la realidad».

Por su parte Mario Santángelo recordó que a través de la lucha habían logrado que el empleado municipal llegara a estar un poco mejor y no tuviese tanta necesidad de sacar bonos. «Hoy vemos que estamos volviendo a lo mismo de antes. Nosotros tenemos muchas chicas solas, con hijos, que tienen que alquilar y pagar todos los servicios a precios que hoy son prácticamente imposibles pagarlos, se les pone todo cuesta arriba. Estamos retrocediendo», admitió.

Por lo tanto un tema trajo al otro y en la charla aparecieron las paritarias, una cuestión con la cual están intentando reunirse con el Gobierno que encabeza Reino y que hasta el momento no fue posible. «Todavía no nos juntamos porque anduvimos con otros problemas, como el inconveniente que surgió con nuestras compañeras del Hospital, a las que les querían bajar la carga horaria, que son como $ 5.000 menos. Claro, los recortes siempre para el lado del trabajador, que trabajen igual pero que ganen menos, esa es la idea de esta gente. Yo no comparto eso, pero a través de negociaciones hemos logrado no llegar al paro, pero tampoco está tan fácil el tema», reconoció.

Por lo expuesto, quizás la semana que viene se pueda producir el cónclave entre las partes y así comenzar a debatir las paritarias de este año. En ese sentido, el directivo del STM baraja dos alternativas: «de acuerdo a lo que fue la inflación del año pasado, para cerrar el año hay que hablar de por lo menos un 45 por ciento. Ahora, si vamos a hacer como el año pasado que nos manejábamos de acuerdo a la inflación, estaría fenómeno. Uno siempre tiene que ser optimista y pensar que ellos no van a ser tan negativos. Tienen las dos opciones: nos dan el 50 por ciento de acá a fin de año o arreglamos de acuerdo a como sea el índice de inflación mensual, como el año pasado y que me parece es lo mejor y lo más práctico. Y si ellos quieren cubrirse yo también quiero cubrirme, no podemos dejar que el compañero municipal siga perdiendo plata».

«Para cerrar el año hay que hablar de por lo menos un 45 %»

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de agosto de 2025

Nº 7288

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.