«Bodas emblemáticas» en el Museo Fangio
Cumplieron el sueño de unirse en matrimonio pero con un agregado extra: hacerlo en el «templo del ruido en silencio».
Bajo la gigantografía del quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio, y rodeado de verdaderas joyas mecánicas, cinco parejas dieron ayer el sí en medio de un clima emotivo.
Esta acción forma parte del programa «Casamientos emblemáticos» que lleva adelante desde 2018 la Dirección Provincial del Registro de las Personas dependiente de la Subsecretaría de Gestión Gubernamental del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La jueza de Paz del Registro Provincial de las Personas, Soledad Ghilini, fue la encargada de cada una de las ceremonias, respaldada por el personal de la oficina local.
El Museo del Automovilismo fue el cuarto sitio en lo que va de 2019 donde se concretó esta singular ceremonia sobre un total de once lugares elegidos en distintos puntos de la Provincia para lo cual se inscribieron unas 500 parejas, siendo sorteadas 55.
«Es una ceremonia maravillosa en un sitio emblemático, lleno de historia. Cuatro de las parejas son de Balcarce y la restante de González Catán, siendo los contrayentes amantes del automovilismo», indicó Ghilini, quien destacó la buena predisposición de los integrantes de la Fundación Fangio.
LOS FLAMANTES MATRIMONIOS
Cinco fueron las parejas que dieron el sí ante la imponente imagen de Fangio. Los primeros fueron Maximiliano Smith y Nidia Mabel Caparrós. Después de ocho años de estar en pareja, decidieron casarse. Fue ella quien se inscribió para participar de esta singular propuesta. «Mi mujer se inscribió y no me dijo nada hasta que se enteró que habíamos salido favorecidos en el sorteo. Realmente estamos muy felices», señaló Maximiliano a El Diario, mientras que su flamante esposa no podía ocultar su alegría. «Es algo que no me imaginaba. Ambos amamos el automovilismo y casarnos en este lugar nos llena de satisfacción».
Luego fue el turno de una pareja de González Catán conformada por Osvaldo Alejandro Chapero y Mariana Paz. Le siguieron Cintya Benedetti y Federico Forastieri; Oscar Nieves y Luciana Scorza, y Susana Scharton y Luis Becedillas.