PAMI es la alternativa que se convierte en "salvataje" para el Hogar "La Merced"
Alrededor de una misma mesa y con una misma preocupación: procurar evitar el cierre del Hogar de Ancianos "La Merced" tal cual lo anunciado por la comisión directiva de la Sociedad Damas de Beneficencia que lo administra desde hace 94 años.
Así se los vio a funcionarios del Departamento Ejecutivo y concejales del oficialismo Juntos por el Cambio y la oposición representada por los bloques Cumplir, Unidad Ciudadana y Frente de Todos.
El encuentro, que se extendió en la mañana de ayer por espacio de una hora, fue impulsado por el propio intendente Esteban Reino, quien lo encabezó junto con el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani.
Las partes plantearon qué gestiones llevaron a cabo en los últimos días con el objetivo primordial de poder torcer la voluntad de la comisión directiva que el 31 de este mes decidió en asamblea cerrar el asilo en virtud de las dificultades económicas que viene atravesando desde hace varios años.
El articular acciones fue un elemento que se destacó al término de la reunión en la que Stoppani y el concejal José Luis Pérez (Cumplir) brindaron en forma conjunta una conferencia de prensa.
El titular de Gobierno remarcó que "seguimos preocupados por la situación, pero tenemos el norte puesto para que el Hogar de Ancianos ´La Merced' pueda seguir funcionando" pero además valoró el trabajo en conjunto para tratar este tema de Estado.
Fue Stoppani quien adelantó que hay gestiones iniciadas ante directivos del PAMI para que se pueda convertir en prestador del asilo pero aclaró que la decisión no pasa solo por el Ejecutivo sino que "dependemos de la decisión final que tome la comisión directiva de la entidad. Seguimos trabajando con tranquilidad, con decisión y avances permanentes. Pero insisto, a cualquier solución que se quiera arribar, la Sociedad Damas de Beneficencia debe ser parte de ella porque es quien debe garantizar la continuidad de su funcionamiento".
Consultado al secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani por El Diario si se apunta a modificar la decisión del cierre de la institución tomada por la asamblea hace siete días, respondió: "Nosotros ya le preguntamos a los directivos el pasado martes si surgiera un eventual aporte económico o forma que garantice que el déficit que manifiesta tener, se reduzca o se equilibre, ustedes estarían dispuestos a través de la actual comisión u otra continuar funcionando? No hubo una definición clara porque tampoco tenemos cerrado el tema. Pero cualquier solución pasa porque la entidad siga funcionando y no desaparezca".
GESTIONES ANTE PAMI
A su turno, el concejal Pérez fue el encargado de revelar detalles de los contactos mantenidos con un directivo de PAMI Mar del Plata si bien consideró antes que una institución como el Hogar de Ancianos "La Merced", con 94 años de existencia, "no debe ni puede desaparecer de esta manera".
Luego contó que de las charlas mantenidas con la obra social se logró un compromiso para que otorgue cierta flexibilización en las exigencias en cuanto a plazos y otros requerimientos necesarios para que el Hogar pueda prestarle servicios. "Hemos encontrado una mayor predisposición y por ello el Intendente estará en contacto con el director del PAMI Mar del Plata para explicarle la situación y además invitarlo a que venga a la ciudad. Si a partir de allí nos dejan señales claras entonces convocaríamos a la comisión del Hogar de Ancianos para que reconsideren la medida", enfatizó.
En relación con la fecha fijada para la conclusión de actividades, establecida para el 31 de marzo, el concejal manifestó que "hay trámites que se deben hacer, como reubicar a los residentes, liquidar indemnizaciones y la parte formal institucional que les demandará un período importante. Acá no nos corre el tiempo sino que lo que interesa es alcanzar apoyos concretos que nos permitan hablar con responsabilidad y seriedad".
Reino: "Ojalá que se abran puertas y
el Hogar continúe funcionando"
En un tema tan preocupante y angustiante como lo es el cierre del Hogar "La Merced", el intendente Esteban Reino no ocultó su satisfacción por el trabajo mancomunado que lleva adelante su gobierno con los concejales de la oposición tendientes a enconrtar una salida al problema.
Después que el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, y el concejal José Luis Pérez, informaran a la prensa sobre lo acordado en la reunión (ver PAMI es una alternativa…), El Diario entrevistó al jefe Comunal. "Está bueno que nos pongamos de acuerdo con la oposición para poder avanzar y ver la manera de buscar soluciones en un tema tan compleja. El Hogar de Ancianos tiene un déficit económico muy importante por lo que hace falta sumar esfuerzos y reunir recursos para que una entidad prestigiosa, integrada por personas que han trabajado toda la vida para llevarla adelante, siga funcionando", señaló.
- ¿Hay una luz de esperanza a partir de las gestiones iniciadas ante el PAMI?
- Vamos a intentar encontrar una solución. Es bueno que el arco político de una señal de que todos tenemos la misma intención. Coincidimos con los caminos que tenemos que tomar. Ojalá que se abran puertas y el Hogar continúe funcionando. Pero la realidad indica que el déficit operativo es enorme.