«Ojalá podamos hacer algo en octubre»

«Ojalá podamos hacer algo en octubre»

Para Daniel Jordán, hasta octubre no volvería el Zonal

Daniel Jordán es uno de los comisarios deportivos que tiene la Federación Regional de Automovilismo Mar y Sierras, que cada fin de semana tiene la responsabilidad de llevar adelante el control reglamentario en cada una de las presentaciones de las distintas categorías del automovilismo zonal que funcionan bajo la órbita de la entidad.

También fue requerida su opinión respecto a lo que afronta el automovilismo de esta zona de la provincia de Buenos Aires, frente a la pandemia de coronavirus, abordando en particular su postura en relación a una posible fecha de retorno a la actividad.

«Es algo que se nos escapa de las manos. Hay una situación a nivel mundial y en nuestro caso tenemos que sobrellevarla de la mejora manera, hay que esperar que esto se aplaque y a partir de ese momento empezar a definir cuándo se podrá hacer algo, cómo lo haremos y qué es lo que haremos», señaló Jordán.

OCTUBRE POSIBLE RETORNO

También basó sus argumentos para afirmar que a su entender es poco probable que el automovilismo zonal retome las carreras antes de octubre próximo. «Estamos en medio de una incertidumbre muy grande. Hay que esperar que se liberen los permisos de los circuitos de la zona para poder probar y a partir de eso se verá cuándo se podrán hacer carreras», agregó.

Fue preciso en su postura personal al momento de referirse a una eventual fecha de retorno a las pistas. «Siendo muy optimista creo que podremos hacer alguna carrera en octubre. Ojalá podamos hacer algo en octubre. Puede que la cuarentena la levanten en agosto o setiembre, pero habrá que analizar el tema económico de los clubes, qué pilotos estarán en condiciones de correr, si van a dejar ingresar público, porque sin público es imposible hacer una carrera con los altos costos que tiene. Hoy cualquier carrera del zonal tiene un costo de entre 300 y 350.000 pesos y me animaría a decir que pueden ser 400.000 pesos. El piloto no puede poner más plata para poder correr. No nos olvidemos que al zonal va la familia y los amigos a acompañar al piloto. Y el piloto no querrá ir solo si su entorno no puede entrar al circuito. Soy optimista pero lo vea complicado. Ojalá me equivoque y se vuelva antes».

ACUERDO CONJUNTO

Entiende Jordán que cuando las condiciones sanitarias lo permitan habrá que mantener una reunión entre todas las partes involucradas: Federación, pilotos y clubes organizadores, para avanzar en un proyecto en común y afrontar lo que viene.

«La idea nuestra es que una vez que se pueda viajar nos juntemos en la Federación. Llamar a los clubes, a las categorías, despojarse de toda mezquindad, que cada uno exponga su proyecto y que de allí surja un proyecto conjunto. Se habla de un campeonato 2020/2021, que puede ser una posibilidad, pero antes tenemos que saber con cuántos autos cuentan cada categoría para arrancar. Si están todos los elementos para arrancar, consensuamos y a partir de ese momento avanzamos con un rumbo seguro», indicó Jordán.

También transmitió su preocupación por el estado de los circuitos de tierra, lo cual puede ser otro punto a tener en cuanto a la hora de evaluar el retorno. «Los circuitos de tierra están complicados. Recibí fotos del circuito de Tandil y da pena ver cómo está. No pueden ingresar hace tiempo a hacer mantenimiento y mejoras. Los clubes van a tener que invertir bastante para recuperarlos y precisamente los clubes no están en condiciones de afrontar esos costos».

A NIVEL NACIONAL

Consideró que tampoco está sencillo el retorno del automovilismo a nivel nacional. «El automovilismo nacional no va a correr mucho antes que el zonal. Qué Provincia te va a autorizar una carrera que tiene al 80 por ciento de los equipos procedentes del Gran Buenos Aires, donde está uno de los epicentros de coronavirus. Qué pasa si posterior a la carrera aparecen 100 casos. Quién se va a arriesgar que le pase eso. O si les piden a los equipos que tienen que quedarse varios días antes para hacer los testeos y controles. No hay quién lo pueda bancar, menos en estos momentos en que los equipos de competición están mal económicamente. Es todo bastante complejo, por eso hay que ir viendo cómo se va desarrollando la cuestión sanitaria».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.