Oficialismo y oposición rechazaron el aumento del peaje en la ruta 226

Oficialismo y oposición rechazaron  el aumento del peaje en la ruta 226

Fue una sesión donde el debate estuvo ausente si bien se trataron temas que podrían haber merecido su existencia entre el oficialismo y la oposición.

Por espacio de algo más de una hora, el Concejo concretó la sesión inaugural del período ordinario 2019.

El justicialismo opositor consiguió el apoyo del bloque Cambiemos y de esa manera se aprobó por unanimidad una resolución rechazando el aumento de peaje en el corredor vial de la ruta 226 aplicado días pasados.

Fue el edil Carlos Muñoz (Frente para la Victoria), quien argumentó la iniciativa. "Consideramos que la última suba de más del 40% es exagerada. Ya en septiembre de 2018 había aumentado un 20%. Esto hace que el impacto en la economía sea importante, en especial en los sectores turísticos y productivos", expresó.

También mencionó que en el caso de quienes viven en las inmediaciones de la estación de peaje de "El Dorado" no cuenten en la actualidad con una tarjeta que les permitía tener un 50% de descuento. "Hoy deben pagar el precio lleno", admitió.

Además, Muñoz remarcó que el usuario de dicho corredor vial solo ve que "se corta el pasto. Si bien la ruta está bien, no se encuentra en condiciones óptimas. Y a esto hay que agregar que quien no quiera pagar el peaje será multado. Encima no existen vías alternativas. Por eso la situación es compleja. Entendemos que es un atropello que cobren 80 pesos por automóvil para ir y/o venir de Mar del Plata".

Por último solicitó que se reclame ante las autoridades competentes que se revea la medida.

El oficialismo acompañó votando con la mano en alto.

ADOQUINES

El año pasado, por la calle interna de la rotonda central de la plaza Libertad se realizó un importante movimiento de adoquines y suelo para que por allí se extienda la ampliación de la red de gas.

El paso del tiempo "desnudó" una falencia en el trabajo de colocación de los adoquines ya que éstos se están hundiendo. "En todas las gestiones ha sido y es un tema recurrente el de las empresas que hacen obras y no dejan los espacios públicos como estaban al empezar. En este caso, el Departamento Ejecutivo debe exigirle a la empresa que repare esa franja hundida o bien tendrá que hacerse cargo si eso no ocurre", afirmó José Luis Pérez (Cumplir).

También este concejal, en otro proyecto, pidió que el Ejecutivo informe sobre la manera en que se invirtieron $ 32 millones en cuatro plazas (Güemes, de la Cruz, Colón y San Martín). Aludiendo a dichos de Carlos Katz (titular de Obras Públicas), habría un sobrante de $ 11 millones de fondos afectados que podrían tener otro fin. ¿Mejorar el cerro El Triunfo? Si el Municipio responde, se podrá conocer el destino.

También Pérez mostró interés, y lo reflejó en otra comunicación, sobre la planificación en materia de obras en el servicio sanitario luego de que el Municipio recibiera en la primera etapa de esta gestión $100 millones. "Sabemos, por ejemplo, que se han colocado medidores de agua en edificios y en propiedades de grandes consumidores, lo cual está bien pero desconocemos cómo se avanzará. Sería bueno saberlo como también conocer cuáles son las inversiones de la empresa con recursos propios", comentó.

También el cuerpo en su conjunto acompañó con su voto la incorporación de un médico psiquiatra en el Hospital local (hubo uno hasta diciembre pasado), la necesidad de reabrir una sala de Atención Primaria de la Salud en Ramos Otero y la posibilidad de adherir al programa de tobilleras electrónicas duales.

Acceso a San Agustín

Sobre fines de 2017, la Provincia llevó a cabo la repavimentación de los siete kilómetros del camino de acceso a San Agustín, desde la ruta 55. Fue una obra largamente esperada y reclamada. Pero al poco tiempo comenzaron a aparecer deterioros en la cinta asfáltica que obligó a la realización de parches.

Juan Pablo Vismara (Unidad Ciudadana) consideró que el estado de ese tramo "es preocupante" por el deterioro que presenta por lo que exigió, más allá de su arreglo, que se envié la documentación respecto a los trabajos concretados.

Por mayoría, el Concejo aprobó la convalidación del decreto acerca del convenio entre el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales sobre las licencias de conducir y la posibilidad que tienen quienes la tramitan de efectuarse los estudios requeridos en el centro de atención perteneciente al citado gremio. Pérez y Mónica Llarena (Cumplir) lo rechazaron.

El exintendente explicó que le parecía "poco transparente que los propios empleados de la Oficina de Conducir envíen a quienes deben efectuar el trámite al centro de salud del STM, incluso desde antes de la firma del convenio entre las partes. Quien hace el trámite tiene la libertad de elegir dónde hacerse los estudios médicos obligatorios".

Finalmente, y también por mayoría, Cambiemos acompañó con su voto la redeterminación de precios a la empresa ASHIRA. La oposición coincidió en explicar que como no acompañó oportunamente la contratación directa que hizo la Municipalidad, tampoco lo iba a hacer en este caso.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.