Nutrición de los suelos, una decisión sustentable

Nutrición de los suelos, una decisión sustentable

Para Ferraris, los suelos de la región pampeana sufrieron un proceso de degradación

La caída de los niveles de nutrientes en los suelos argentinos plantea una gran limitante para el desarrollo de los cultivos. Ante esta situación, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) proponen la rotación de cultivos y fertilización como estrategias para reducir brechas rendimientos por lo que se pronuncian por la nutrición de los suelos como una decisión sustentable.

Ocurre que una mayor producción de granos traccionada por la demanda mundial de alimentos está ligada al incremento en el consumo de nutrientes.

En la Región Pampeana, la caída de los niveles de materia orgánica y el balance negativo de nutrientes, como fósforo, nitrógeno y potasio, constituyen dos de los problemas de suelos más relevantes.

Mientras que en este sentido, la intensificación, la rotación de cultivos y la fertilización aparecen como prácticas de manejo estratégicas para reducir la brechas rendimientos.

De acuerdo con Rodolfo Gil, especialista en conservación y manejo de suelos del INTA, "el suelo para los cultivos es" comparable a "un almacén que provee dos elementos esenciales: agua y nutrientes".

Además señaló que "es un regulador de los procesos que definen su disponibilidad según las condiciones ambientales y el manejo que hacemos. Muchas veces olvidamos que es un recurso frágil que requiere protección y uso responsable", advirtió.

Según Gustavo Ferraris, técnico en nutrición de cultivos del INTA, "en los últimos años, los suelos de la región pampeana sufrieron un proceso de degradación debido a la subfertilización y a la realización de un único cultivo (la soja)".

"De todos modos, prácticas como la siembra directa y la rotación permitieron mejorar y amortiguar estos efectos", indicó Ferraris.

Por esto, "es fundamental revertir la disminución de los contenidos de materia orgánica y de nutrientes de los suelos de la región para recuperar su capacidad productiva y reducir las brechas de rendimientos", aseguró Gil.

ESTRATEGIAS

Así, las estrategias deberán estar enfocadas en la intensificación (más cultivo por unidad de superficie y tiempo), la rotación de cultivos y la fertilización.

"La materia orgánica no se puede comprar, hay que fabricarla", analizó Gil y aseguró que "para incorporarla al suelo, la única manera de hacerlo es secuestrando más carbono de la atmósfera a través de la fotosíntesis de las plantas".

Esto "quiere decir que es necesario mantener el suelo ocupado durante la mayor parte del año en la medida que la oferta de agua de la región lo permita, evitando los monocultivos", estimó.

Por otro lado, la reapertura de los mercados de maíz y de trigo impulsó la vuelta de las gramíneas: "La superficie de trigo y maíz aumentaron considerablemente, sumado a la mejora en la relación de los precios entre los fertilizantes y los granos, alienta a una mayor incorporación de fertilizantes", expresó Ferraris.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.