Nuevos vientos soplan desde el Tribunal de Faltas

Nuevos vientos soplan desde el Tribunal de Faltas

La Jueza de Faltas remarcó la imperiosa necesidad reformar la ordenanza vigente, tarea que ya está en marcha

Melina Capozzi reemplaza desde principios de septiembre en la titularidad del Tribunal de Faltas a Daniel Capiello, quien durante cerca de tres décadas estuvo a cargo del área.

La joven abogada, recibida hace 17 años, llega al cargo luego de haber trabajado desde 2008 en Asesoría Legal, lo que le permitió conocer pormenores del funcionamiento del Tribunal.

Este conocimiento le posibilitó tener un perfil acorde al cargo que hoy ocupa, al menos hasta el 1 de febrero del año próximo en forma interina.

Entrevistada por El Diario, la nueva Jueza de Faltas reconoció la labor desarrollada por su antecesor en el cargo aunque sostuvo que "hay mucho por modificar en cuanto a lo que son las actas de infracción, cómo se confeccionan, pero por sobre todo es imprescindible modificar la ordenanza vigente, que es del año 79. La idea es, desde Asesoría Legal promover un proyecto para modificar la ordenanza , crear una nueva y ampliar la competencia".

Señaló en ese sentido que el Tribunal siempre estuvo circunscripto a las faltas de tránsito y de comercio cuando hay muchos otros ámbitos en los que se podría tener alcance, entre ellos destacó que la mediación entre vecinos podría incorporarse como tema de su competencia.

Al hacer referencia a los aspectos que hoy alcanza, manifestó que además de los nombrados hay otros en lo que tiene injerencia como el de los canales clandestinos sobre lo que está trabajando junto al Ejecutivo y Asesoría Legal.

EL TRANSITO

Obviamente, el tema tránsito es el que acapara la mayor atención y sobre el que surgen la mayoría de las cuestiones.

Al respecto dijo que una de las cosas que le llamó más la atención al comenzar a trabajar es que "no hay personas que nieguen la infracción, todos las reconocen aunque hacen sus descargos".

En cuanto al promedio de infracciones diarias que se labran, señaló que son aproximadamente entre 20 y30 , entre las que si bien hay algunas de comercio, en su inmensa mayoría son de tránsito.

Entre ellas, el uso de teléfonos celulares mientras se conduce y la obstrucción de rampas para discapacitados son las que ocupan los primeros lugares en la lista.

La obstrucción de garajes es otra de las infracciones más habituales.

Al consultarle si cuando se labran infracciones es necesario contar con testigos, algo que con frecuencia requieren los agentes, explicó que es algo que se solicita para integrar el acta pero que no es obligatorio. "Suma como prueba. Está previsto por ley pero no es indispensable", afirmó.

En relación a la cantidad de estas actas que se pueden cobrar, señaló que la gran mayoría, aunque en muchos casos suelen hacerse los correspondientes descargos aportando las pruebas.

Un aspecto llamativo del tránsito es que es común ver como se cometen innumerables infracciones en nuestra ciudad mientras los mismos conductores cumplen a rajatabla con las normativas cuando se encuentran en otra localidad.

A l respecto dijo que "tiene que haber un cambio enorme de paradigma en cada uno de nosotros. Si tenemos un carné de conducir es porque pasamos un examen para el que estudiamos las leyes de tránsito y el significado de los carteles. Tenemos que convencernos de que cuando estamos en nuestra propia ciudad es cuando más nos tenemos que cuidar y cuidarnos entre nosotros, pasa por un tema de solidaridad entre nosotros".

"La falta es el ultimo fin, tenemos que lograr prevenir. Si la prevención está hecha y se comete la infracción, se aplica la multa. Pero es muy importante el cambio de paradigma de las personas. Hay que ser solidarios, cuidarnos y cuidar a los demás", agregó, aceptando que de todos modos el bolsillo es el principal motor de convencimiento de que se deben hacer las cosas como corresponde "aunque la realidad es que tiene que entender que esto es un aprendizaje y no pasa la solución por el hecho de pagar. Se tiene que aprender a vivir en comunidad, respetando las normas como corresponde».

En medio de este escenario subrayó que "es una decisión tomada el poder modificar todo esto. Detrás de este proyecto de ordenanza que se va a presentar y que va a ser realmente muy importante el hecho de ampliar el espectro de competencias. Va ser un cambio muy importante, a hoy tenemos una ordenanza que en muchos aspectos cae en desuso".

En cuanto a la relación con los inspectores de tránsito, manifestó que mantiene un contacto permanente. "La actividad del agente de tránsito es muy importante" remarcó sosteniendo que "esto hace que ellos también tengan un respaldo más alla´ del que les brinda su director, Mauricio Aguilar".

TIEMPOS

Sobre el tiempo que puede demandar lograr un reordenamiento del tránsito, dijo que «en principio va a llevar un tiempo que la gente comprenda la importancia de tener un tránsito ordenado, de poder lograr que la gente comprenda el cambio de paradigma que tiene que haber. Esto va a depender de todos nosotros, los que están circulando por las calles y nosotros desde nuestro trabajo. Es difícil determinar cuanto tiempo va a llevar pero la idea es poder lograrlo, cuanto antes se logre mejor, por supuesto».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de septiembre de 2025

Nº 7306

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.