"Nuestro compromiso es honrar a los predecesores y seguir engrandeciendo a la institución»
Una frase empleada por el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Héctor Cayetano Galella, bien sirve para explicar el porqué de una trayectoria de 69 años de una de las entidades más queridas y valoradas por la comunidad balcarceña. Incluso luego ese concepto fue empleado en su mensaje por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani (ver aparte), para encontrar una explicación a su reflexión pero también que se tome como ejemplo y así construir una sociedad mejor.
"El resultado alcanzado hoy es fruto del trabajo que comenzó en 1951 cuando un grupo de vecinos se reunió para crear la institución. Pusieron en marcha un sueño que se prolongó a través de los años con objetivos claros: un trabajo sin pausa, sin importar los nombres ni los hombres sino sentir el privilegio de trabajar por el engrandecimiento de la entidad. En cada administración directiva y cuerpo activo ha existido un trabajo silencioso, despersonalizado y perseverante. Por eso estamos orgullosos de integrarla". En esos conceptos planteados por Galella está la idea madre que resume los 69 años de historia de la entidad bomberil y las «bodas de plata» del Destacamento número 1 de San Agustín, en cuya sede, como informó ampliamente ayer El Diario, se concretó el acto.
No dejó pasar por alto Galella una mención dirigida a quienes en sus distintas funciones, ya sea como directivos o integrantes del cuerpo activo o de reserva, trabajaron y trabajan por el engrandecimiento además de recordar a los que ya no están entre nosotros.
Sobre el aniversario del Destacamento, sostuvo que "aquí se puso de manifiesto la historia en una comunidad activa y preocupada, con vecinos con inquietudes y ganas de trabajar y con un poder político receptivo. La voluntad de crecer se vivió desde su creación y hoy palpamos esta realidad. Gracias a quienes integran el Destacamento, a la comunidad de San Agustín por su apoyo y reciprocidad, a las distintas administraciones municipales y al Concejo Deliberante por prestarnos el oído y darnos su apoyo".
Un párrafo especial dedicó a la Sociedad de Fomento San Agustín, que cedió en comodato la sede que hoy ocupa el Destacamento, en la cual funcionó décadas atrás el Club Sportivo Racing.
No faltaron en el mensaje de Galella los agradecimientos. En primer lugar a los servidores públicos "por su profesionalidad, abnegación, trabajo incansable y ayuda permanente por el bien de la entidad. También a la comunidad toda porque está siempre presente en respuesta a necesidades e inquietudes y al periodismo por difundir lo que hacemos. Nuestro compromiso como consejo directivo es honrar a los predecesores y seguir engrandeciendo a la institución para bien de toda la comunidad", concluyó.
Sierra: "Nuestro rol es más amplio"
La emoción invadió al encargado del Destacamento, oficial auxiliar Fabián Sierra. Lo vio nacer en su tierra. "Siempre tuvimos el apoyo de la gente. Ser bombero voluntario es mucho más que apagar incendios. Nuestro rol es más amplio. Este es un Destacamento de puertas abiertas, dispuesto a recibir inquietudes".
La puesta en valor de la sede que hoy ocupa el Destacamento fue un hecho relevante para los sanagustinenses de manera especial. "Era un lugar muy caro a nuestros sentimientos", aseguró.
Valoró el respaldo que ofrece la familia a cada bombero y asumió el compromiso de seguir creciendo. "Disfrutamos este presente y nos preparamos para el futuro. Celebro este acontecimiento con mis compañeros, con los que estuvieron y hoy no están y con la comunidad toda".
Frechero: "Por una comunidad más segura"
A su turno, el segundo jefe del cuerpo activo, oficial auxiliar de dotación Walter Frechero, se mostró satisfecho porque "seguimos avanzando con el compromiso de tener una comunidad más segura. Invito a todos a que nos sigan apoyando. Nuestras acciones están basadas en ayudar a los que están emergencia".
Alessio: "Es un cuartel modelo"
La labor desplegada durante años como miembro del cuerpo activo y los conocimientos adquiridos le valieron al comandante mayor Fernando Alessio la designación de director provincial de Capacitación de la Federación bomberil bonaerense. Conoce como la palma de su mano cada cuartel del territorio -más de 180- y no se cansa de señalar que el de Balcarce "es un cuartel modelo" a partir de la visión que tuvieron los pioneros a principios de la década del cincuenta del siglo pasado. El elogio también fue extensivo hacia quienes generaron el Destacamento.
Dijo Alessio movilizado por las celebraciones que "disfruto mucho que nos acompañe sangre de aquellos visionarios y fundadores en 1951 de la Asociación y el Destacamento. Se disfruta todo esto con mucha más alegría por lo que quiero felicitar a todos aquellos que han hecho mucho para el crecimiento de la entidad". Además elogió las instalaciones del Destacamento.
Por ello y por la capacidad adquirida por los servidores públicos es que la institución balcarceña, afirmó Alessio, es una de las mejores posicionada en la Provincia. En el final de su alocución pidió un aplauso para los fundadores y expresidentes que pasaron por ella.