«Nos quedamos en casa pero no quietos»

«Nos quedamos en casa pero no quietos»

No es una novedad el gen solidario que tienen los ciudadanos balcarceños y en tiempos de cuarentena por la expansión del virus covid-19 se nota mucho más. En este caso, los árbitros balcarceños pertenecientes al SADRA Atlántica se sumaron a la campaña de donación para familias que más lo necesitan y así sacarle ‘la roja’ al no se puede.

La campaña comenzó hace cinco días aproximadamente y tiene como objetivo concientizar a que al coronavirus lo frenamos entre todos.

«La idea de ayudar surgió de una propuesta que planteó uno de nuestros compañeros ya que su señora está trabajando con un grupo de vecinos autoconvocados que se preocuparon por aquellos que hoy quedan por fuera del sistema y no pueden salir a trabajar por la cuarentena obligatoria. Por eso surgió la idea de recolectar alimentos y artículos de limpieza para darles una mano. No es darle solución al problema simplemente apaciguar por unos días la necesidad» expresó Yanina Bustamante árbitro e integrante de la delegación SADRA Balcarce.

En horas de la tarde ayer se entregó todo lo recaudado hasta el momento a las familias que más complicadas estaban. «En este momento estamos trabajando con un grupo de 30 personas, donde ya se hizo un relevamiento de cuantos son los integrantes por familia, si hay niños o adultos mayores para luego diagnosticar quienes son los que más necesitan la mercadería» manifestó Bustamante.

«Esta iniciativa es a nivel vecinal, es una idea que surgió de un grupo de vecinos y de ahí se fue agrandando hasta conformar un grupo de 50 personas. No salió de ningún partido político, ni de club o empresa. Nosotros solo nos sumamos a la idea vecinal como grupo y Comisión de Acción Social porque queremos aumentar el rango de llegada. Por eso le pedimos al que quiera colaborar lo puede hacer comunicándose a mi celular 2266480075 o con Natalia al 2266475894 y nosotras hacemos de nexo con las familias», resaltó.

Al ser preguntada sobre cómo se realizaron los envíos y como habrán de continuar, ya que muy pocas personas están autorizadas a circular por disposición del Gobierno nacional, afirmó «el reparto a las familias se hace con todos los recaudos que se han dictado a nivel nacional, manteniendo la distancia correspondiente y con el uso de barbijos, guantes y con la continua higiene de la persona que va a entregar la mercadería. La persona que está encargada del reparto está autorizada para circular y todo se hace antes de las 16 horas».

ÁRBITROS SOLIDARIOS

La delegación de árbitros de Balcarce está compuesta por un grupo de 20 personas, entre ella los árbitros que ya venían trabajando, otros que se sumaron este año y estaban si actividad y los que a fin de año y principios de este están comenzando con las mismas ya que son alumnos de la escuela. «Fue un año de muchos cambios en el grupo, con muchas modificaciones y decisiones importantes, como por ejemplo la elección del delegado y sub delegado que recayó en Luciano Goya y Jorge Fernández. quienes nos van a representar en todas las reuniones de la Liga.

Además en las reuniones semanales se establecieron distintos objetivos como la implementación de la Comisión de Acción Social, que empezó con esta actividad de ayudar a los que más lo necesitan. También nos propusimos recuperar la entidad como delegación, cuando pase todo esto vamos a seguir con los trabajos para abrir e inaugurar la oficina donde va a funcionar oficialmente la delegación Balcarce de la seccional Atlántica SADRA. La misma funcionaría de lunes a viernes en distintos horarios para que todos puedan acercarse.

Además en la oficina se realizaran las reuniones semanales, clases teóricas y el planeamiento de los entrenamientos en grupo, todo con el fin de capacitarnos permanentemente y arbitrar de la mejor manera» subrayó Bustamante.

¿El COVID-19 EN QUE LOS PERJUDICA?

Al estar suspendidas las actividades al aire libre y grupales los árbitros no pueden entrenarse normalmente ni llevar a cabo diferentes actividades, lo que los llevó a buscar distintas alternativas para no perder la puesta a punto, las cuales están siendo muy efectivas.

«El coronavirus no nos permitió comenzar con los planes de entrenamientos grupales y con las clases teóricas, por eso se buscaron distintas alternativas. Ahora cada cual se entrena en su casa porque no se puede seguir con la puesta a punto habitual, pero igual nos mantenemos activos ya que estamos en contacto permanente con nuestros profesores y preparadores físicos que nos preparan la rutina diaria para no perder el ritmo. Nos quedamos en casa pero no quietos, porque la idea es llegar al inicio del torneo de la mejor manera.

Estamos permanentemente en contacto, a través de distintos grupos donde hacemos análisis de videos y determinadas jugadas para luego hacer una puesta en común con el fin de seguir aprendiendo y perfeccionándose.

Este parate también nos perjudica en lo económico, como a todos creo yo, pero con la diferencia que acá el árbitro cobra por dirigir y al no dirigir no genera ingresos. Muchos de nuestros compañeros viven de esta actividad y los afecta de manera directa», expresó Yanina Bustamante.

Por otra parte, la referente de las mujeres en el arbitraje manifestó que el uso de las redes sociales son una gran herramienta para la difusión de todas las actividades que están llevando a cabo y que han tenido una muy buena respuesta de la comunidad balcarceña. «Este año con la elección de los nuevos delegados surgió la idea de crear cuentas oficiales de nuestra seccional para que la sociedad nos conozca y sepa de los trabajos que hacemos día a día. Con esto, buscamos tener contacto directo con la gente porque tenemos como objetivo trabajar con la comunidad y creemos que las redes sociales son una gran herramienta», abordó Bustamante.

¿LO NACIONAL AFECTA LO LOCAL?

El Sindicato de Árbitros de la República Argentina (SADRA) y la Asociación Argentina de Árbitros siempre convivieron bien bajo la dirección de Julio Humberto Grondona en AFA, se decidía de manera igualitaria quienes iban a ser los encargados de imponer justicia, pero con la llegada de Claudio Tapia eso cambió y hay muchos integrantes del SADRA que no pueden dirigir, al respecto Bustamante manifestó «el problema que atraviesa la institución a nivel nacional llegó a la ciudad ya que se vio reflejado a principio de año cuando en el Regional la terna que conforma la tabla de mérito de la Liga Balcarceña de Fútbol no fue designada para ningún partido en ninguna de las fechas. A todo esto se le suma la aparición de un grupo de personas a las cuales no les interesa el trabajo grupal ni el compañerismo y que solo defiende intereses propios y particulares con el solo objetivo de mostrarse ellos.

Pero a pesar de este grupo, nosotros nos hicimos más fuertes y nos unimos más. Nos solidarizamos más con el compañero y por eso hoy la delegación de Balcarce esta más fuerte y presente que nunca, capacitándose para poder desarrollar la actividad arbitral de la mejor manera y mejorar todos los aspectos tanto individuales como grupales».

Agregando, «estamos frente a un año con muchos cambios, los cuales todavía no empezaron a raíz de esta emergencia sanitaria pero estamos atravesando pero estamos con muchas ganas de arrancar. Esperamos tener un 2020 con muchos logros, avances, recategorizaciones, con nuevos aspirantes y con muchas ganas de trabajar» concluyó.

CARRERA ARBITRAL

Nuevamente en la ciudad se dictará la carrera de árbitro que tiene una duración de dos años con pruebas físicas, teóricas y prácticas. «Queremos que todos estén atentos a nuestras redes sociales tanto en Instagram como en Facebook porque cuando se levante la cuarentena y podamos volver a nuestras actividades normalmente se comunicará por esa vía cuando van a ser las inscripciones para la carrera de árbitro. Tiene una duración de dos años y tan solo cursando el primer año el estudiante puede realizar sus primeras prácticas abonadas y es una rápida salida laboral, pero aunque sea una carrera corta no significa que sea fácil».

¿Qué es ser árbitro?

Al ser preguntada qué significa ser árbitro, Bustamante expresó, «te enseña respeto, empatía, compañerismo, constancia, pero sobre todo te forma con disciplina. Por eso los invito a todos a que se sumen a ejercer esta hermosa profesión para que la desarrollen con respeto y ganas».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.