Nicolás Busti: «Si la Suprema Corte no amplía la aplicación del sistema de presentaciones electrónicas, será un desastre»
A raíz de la pandemia del Coronavirus, la actividad judicial está prácticamente paralizada. Esto ocurren porque el servicio de Justicia no ha sido declarado como una «actividad esencial», lo cual está siendo reclamada al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a través del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, que acompaña la Delegación Mar del Plata a la que pertenece la Asociación de Abogados de Balcarce.
El doctor Nicolás Busti, quien preside la Asociación local y es vicepresidente de la Delegación marplatense, explicó a El Diario que «hay suspensión de términos procesales en la Justicia, que está trabajando con Juzgados y Tribunales de turno. Se están atendiendo solo casos urgentes, prescripciones y asuntos pendientes. El resto, está paralizado. Con ello no sólo se ven perjudicados nuestros clientes, que ven literalmente paralizados sus reclamos, sino también los ingresos de los propios colegas que viven de la profesión».
Juzgados «desbordados»
En virtud de la restricción impuesta, planteó Busti que la situación lleva a que los Juzgados se vean «desbordados» de causas cuando reinicien en forma normal su trabajo. «A las causas que están paralizadas, se le sumarán las nuevas registradas durante esta situación sanitaria», añadió.
En virtud de ello es que el Colegio está pidiéndole al Poder Ejecutivo Nacional que decrete que la profesión es una «actividad esencial», junto a otras asociaciones profesionales.
«Los clientes nos consultan y le explicamos lo que está sucediendo. Sabemos que la Justicia es lenta y todo esto llevará a complicar aún más las cosas. Es posible, y de hecho los abogados tenemos el sistema para hacerlo, hacer presentaciones electrónicas, a partir del teletrabajo, pero la Corte no ha bajado línea a los Tribunales inferiores en ese sentido y no lo podemos hacer», remarcó.
Es por eso que Busti enfatizó en la necesidad de que la Justicia, «que hoy trabaja con piloto automático, adopte medios electrónicos. Las nuevas tecnologías están al alcance de los judiciales pero no se aplican. Hoy vemos como se acumulan las causas, sumado ello a los juicios laborales, de derecho de familia, civiles, daños y perjuicio, sucesiones, ejecuciones, detenidos, etc. Si la Corte no implementa a pleno el servicio de presentaciones electrónicas, será un desastre. Y a esto agrego que están suspendidos los términos procesales».