Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Hugo Ferrino: «Este parate afecta de manera sustancial al deporte local»

Hugo Ferrino: «Este parate afecta de  manera sustancial al deporte local»

Por la pandemia del Cornavirus muchas de las actividades, entre ellas el deporte, se vieron obligadas a suspender y o reprogramar sus calendarios ya que por ahora rige el aislamiento social obligatorio. En consecuencia algunas áreas, como por ejemplo las deportivas, han sufrido modificaciones en su cronograma diario y ahora los responsables se encuentran abocados a realizar las tareas desde su casa, por eso El Diario dialogó con el subsecretario de Deporte y Recreación, Hugo Ferrino, quien habló sobre lo que está pasando con el virus COVID-19, sobre las becas, la relación con la Secretaria de Deporte de la Nación y el futuro del deporte local.

«Este parate afecta de manera sustancial al deporte local ya que está todo paralizado, desde la práctica deportiva que realiza cualquier persona por gusto o salud, hasta aquellos que lo practican de forma competitiva» resaltó Ferrino.

Con respecto a que de a poco vuelvan las actividades tanto a nivel nacional como local, el Subsecretario dio su opinión y cree que es algo que va a llevar mucho tiempo porque es un día a día. «Esto es algo difícil de responder porque es el día a día, pero por lo que uno consulta esto continuará por bastante tiempo y seguramente flexibilizándose algunas cosas y actividades, pero todo dependerá de como se maneje la gente».

Al se preguntado si este parate a nivel mundial puede dejar o producir perdidas tanto a los deportistas como a las instituciones, manifestó «seguramente a todos a deportistas y aquellos relacionados con el deporte como clubes, instituciones, negocios entre otros, se verán afectados por esta pandemia. Hasta que no aparezca una vacuna contra el Covid-19 tendremos que aprender a vivir de otra manera, con hábitos nuevos y dejar de lado los que hasta ahora teníamos para impedir que el virus se siga propagando».

REDES Y CONCIENTIZACIÓN

Sin duda las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y otras se han convertido en una herramienta muy importante para todos ya sea para el uso del entretenimiento, ocio o para informar y mantener comunicados a todos. En consecuencia y con la suma de esta inactividad desde el área de deporte local decidieron mantener activa sus páginas oficiales y enfocarlas para la promoción, concientización y tratamiento de distintos puntos que tienen que ver con el cuidado del cuerpo y con el #Quedateencasa.

Por eso los funcionarios locales encabezado por Ferrino decidieron realizar videos con distintos deportistas de la ciudad como Shalom Lescano, Kiara Ponce, Oriana Palumbo, Bautista Vilicich y Santiago Mangoni entre otros, donde le piden a la comunidad que no salga de sus hogares y que cumpla con todas las medidas estipuladas por el Gobierno nacional. Esta iniciativa fue tomada como ejemplo ya que otras instituciones a nivel nacional ya lo estaban realizando, «en los medios nacionales vi que se hacía y me pareció una buena idea replicarlo desde las redes de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, entonces invité a algunos deportistas locales a que se sumaran al proyecto. Además se sumaron deportistas de la región ya que otros municipios también comenzaron a realizar este tipo de campañas y está bueno poder compartir las ideas. Creo que esta es una forma de concientizar y además ver a un referente del deporte suma muchísimo y más a este tipo de campañas.

En la actualidad y más en estos momentos que estamos atravesando, las redes sociales son una herramienta fundamental, nosotros a través de ellas estamos subiendo distintas actividades recreativas y de actividades físicas para el público en general».

En las últimas semanas profesores de educación física de la ciudad como Nancy Nava, Pamela Simoiz, Pablo Monterrubianesi y Daiana Ochoa entre otros, estuvieron realizando distintos videos para que los seguidores de la página los desarrollen en sus domicilios y aprovechen para tener el cuerpo en movimiento y sano. Además los encargados de manejar la cuenta, están permanente compartiendo los videos de la Secretaria de Deportes de la Nación donde el contenido también está enfocado al cuerpo, como asimismo a la concientización de no moverte de tu casa.

Por otro parte, Hugo Ferrino expresó sobre lo que podrá pasar con las actividades que fueron suspendidas, «es muy probable que se reprogramen para más adelante pero todo depende de como se vaya a desarrollando todo esto y hasta cuando dure. Pensemos que esto no va a ser de un día para otro, va a ser progresivamente y habrá que ver qué es lo que pasa y a la altura del año que nos encontramos ver si es factible o no la reprogramación de las competiciones».

RELACIÓN CON NACIÓN

Con el cambio de gobierno a nivel nacional los funcionarios en el área de deportes cambiaron y ahora todo depende de la Secretaria de Deporte que comanda la ex jugadora de hockey sobre césped, Inés Arrondo y Ferrino manifestó cómo es la relación con ella, «nosotros estamos en permanente contacto a través de las redes sociales con ellos. Como todo inicio de gestión los primeros meses son de conocimiento de área y de planificación, lamentablemente en medio de ese transcurso surgió esta pandemia que afectó y paralizó todas la actividades que debieron ser postergadas para más adelante».

Con el tema del Coronavirus, Arrondo junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens lanzaron una ayuda para los clubes, «Conocemos bien el rol social que cumplen los clubes y cómo se pusieron inmediatamente a disposición ofreciendo sus instalaciones para combatir esta pandemia. Por eso, vamos a acompañarlos en este momento crítico con estas medidas y con otras que anunciaremos oportunamente», expresó Lammens. Entre las principales medidas destinadas a alivianar el impacto está la implementación de un crédito promovido por el Estado para las empresas y clubes que pasan la línea de los 100 trabajadores. Al respecto el Subsecretario local manifestó «nosotros recibimos y vimos ese Decreto que hablaba de la ayuda a los clubes y recomendamos que los contadores de cada uno de los clubes chequeen la información en la página de AFIP para ver si les corresponde o no la ayuda. Pero nosotros no somos intermediarios entre los clubes y ellos porque no nos han contactado en ningún momento, pero sí estamos a disposición de los clubes para asesorarlos en este tema que se hace vía Internet.

Nosotros con Nación el único contacto que tenemos hoy por hoy es por redes sociales donde vemos la información que ellos bajan. Tenemos más contacto con un chico de Provincia que estaba a cargo del traspaso de la gestión anterior a esta nueva, pero por el momento la Provincia de Buenos Aires no tiene personas encargadas en la parte de deporte que sigue dependiendo de Desarrollo Social, por lo cual el único nexo que tenemos los municipios es a través de este joven que con él si tenemos toda una bajada de línea y estamos en permanente comunicación, mientras que con Nación solo por Facebook o Instagram, pero contacto ninguno.

Con respecto a la ayuda local que nosotros podemos brindar está muy complicada porque los recursos que hay están destinados al pago del sueldos y a la ayuda de la salud y lo social que son los que más lo necesitan hoy. El resto de las áreas estamos totalmente restringidas en los gastos para que no se eroguen esos pocos pesos que hay y que solo vayan al Hospital o a la parte de ayuda social», concluyó el funcionario.

AYUDA A DEPORTISTAS

«Como siempre hay que tener en cuenta los recursos financieros que se disponen. Gracias a la ordenanza 17/16 el 20% de la tasa de publicidad y propaganda crea un fondo para poder ayudar a los deportistas e instituciones deportivas. En dicha ordenanza se prioriza a aquellos deportistas que logren una clasificación para torneos de índole provincial, nacional o internacional».

COPA DE CAMPEONES

Balcarce fue sede de la Copa de Campeones de fútbol femenino por primera vez y fue una verdadera fiesta ya que nunca antes se había vivido algo similar, siendo posible gracias a distintas conexiones que se llevaron a cabo junto con el entrenador de Aldosivi de Mar del Plata, equipo que fue el ganador de la Copa.

«La intención es promocionar a Balcarce como sede de distintos eventos, no solamente desde lo deportivo sino también desde lo turístico. En el caso de la Copa de Campeones lo hicimos para fomentar y fortalecer esta actividad que viene creciendo año tras año, que seguramente seguiremos apuntando para que lo sigan haciendo. En algún momento se tendrá que armar a nivel local una liga femenina y habrá que ver cual sería la forma de encarar esto, pero sin dudas es algo que se viene, porque son muchas las mujeres que se suman a la práctica» finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 01 de mayo de 2025

Nº 7195

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

JUAN FELIX MELUCCI (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: calle 30 Nº 960. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BLANCA RAQUEL GOIBURU (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 N° 726. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Patricia Peralta (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 15, Monoblock edificio B. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nelson Gustavo Cabrelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy martes a las 15.30. Casa de duelo: Chacabuco Nº 890. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Cristian Adres Altamirano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 14 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este martes a las 9. Casa de duelo: calle 103 e/ 44 y 46 S/N. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nora Cristina Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 10 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 34 Nº 723. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Karina Veronica Hidalgo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 9. Casa de duelo: calle 114 Nº 670. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Laura Silvia Erreguerena (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 3 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus serán trasladados a la ciudad de Balcarce para ser velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 4 a las 9. Casa de duelo: calle 19 Nº 816. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Carolina Micaela Oliver (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 31 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes a las 11.30. Casa de duelo: calleChacabuco Nº 49. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.