Marzo con un valor récord en precipitaciones
El informe mensual agropecuario elaborado por el INTA Balcarce, con datos aportados por las agencias que funcionan en su área de influencia, indica que el mes pasado se caracterizó por elevadas precipitaciones. El informe detalló que el mayor caudal de agua se registró durante los primeros siete días de marzo.
En promedio, las precipitaciones en el área de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA local, se informó, acumuladas durante el mes que quedó atrás fueron de 221 milímetros, cifra que equivale a un 154 por ciento mayor a los valores históricos que registra esta región de la provincia de Buenos Aires.
ESTADO DE LOS CULTIVOS
Al mismo tiempo que se revelaron estos guarismos, el trabajo detalló cuál es el estado que presentan los diferentes cultivos. En general, se indicó, el estado fue de "regular a bueno en función a los ambientes y de las precipitaciones ocurridas. En algunos casos, como soja de segunda, las lluvias favorecieron considerablemente su desarrollo".
En cuanto a los recursos forrajeros, estos "estuvieron en muchas zonas afectados por anegamientos que permanecerán durante los próximos meses en los ambientes más ganaderos de la región. Por último, se subrayó que "también se reportaron retrasos en la siembra de verdeos de invierno y pasturas".