Denuncian que la motosierra va por todo en el INTA

Denuncian que la motosierra va por todo en el INTA

La reestructuración institucional del INTA fue aprobada recientemente por los integrantes del Consejo Directivo de manera formal. La iniciativa establece, como en su momento lo informó El Diario, una serie de modificación en materia de conducción del organismo y en diversas áreas a nivel operativo.

El gremio APINTA, a partir de esa situación, viene movilizándose en defensa del Instituto y rechazando los 1.500 despidos que se generarían de aplicar los cambios mencionados. Así es que ha manifestado el gremio que, entre esos puntos, por ejemplo, figura el quitar funciones y competencia a la Dirección Nacional, conducido siempre por un técnico, para concentrarlas en el Consejo Directivo, el órgano político del organismo.

Entre los cambios figura una nueva Secretaría de Coordinación Técnica, que absorbería funciones clave como las de la Dirección General de Administración (DGA), a pesar de que por ley esta debe responder a la Dirección Nacional.

Los representantes gremiales de los trabajadores están denunciando que esta modificación en la práctica es una intervención oficial para poder llevar adelante el plan de ajuste y fusiones con otros organismos del Estado.

"Hasta ahora muchos no querían salir a reclamar porque tenían miedo. Pero ahora estamos en una situación límite (en el INTA). Días pasados se aprobó un fuerte cambio institucional que implica una reestructuración a partir de lo que le sacan las funcionalidades que por ley tiene el director del INTA y se las dan al Consejo Directivo que es el órgano político", advirtió Leandro Cambareri, secretario general de la Asociación del Personal del INTA (APINTA), Seccional Balcarce.

También manifestó el dirigente que APINTA está en contra de la posible fusión del INTA con otros organismos estatales como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que impactaría negativamente en la dotación de personal: estiman que estas medidas generarían alrededor de 1.500 despidos.

"Básicamente la reestructuración es sacarle funciones al Director Nacional, cargo que es ocupado por un técnico, hoy es Ariel Pereda, al que se llega por concurso, y darle todo el poder en la toma de decisiones al Consejo Directivo, que es un cargo político", explicó Cambareri.

"La idea de sacar competencia que tiene el Director Nacional es para poder decidir sobre los recursos humanos, sistemas, comunicación, administración. Lo que se quiere es hacer una fuerte reducción de personal y vender predios", agregó el dirigente balcarceño del gremio mayoritario en el ámbito del Instituto.

Representantes cuestionados

El Consejo Directivo del INTA está integrado, más allá del sector público, por entidades del sector agropecuario como la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro. Al ser un órgano colegiado, también está conformado por un representante de las facultades de Agronomía y uno de Ciencias Veterinarias; así como tres del Poder Ejecutivo: uno de la Secretaría de Agricultura, el presidente del INTA y su vicepresidenta.

"Nos llama la atención que días atrás se convocó a una reunión de urgencia y los consejeros que habían votado en contra en febrero ahora lo hicieron a favor de los cambios Fue muy raro", dijo Cambareri.

Y detalló: "En contra votó el representante de Federación Agraria Argentina y el de la Facultad de Veterinaria. Mientras que el de la Facultad de Agronomía estuvo ausente. Todas las otras entidades agropecuarias votaron a favor de esta reestructuración y de la creación de una súper secretaría de coordinación y gestión, como para manejar todas esas áreas que antes eran de competencia del Director Nacional".

En tanto, el Secretario gremial indicó que la reestructuración incluye el cierre de las 299 agencias de extensión que el INTA tiene en todo el país y poner en disponibilidad a casi 1.500 trabajadores.

¿Austeridad?

En ese contexto, APINTA denunció que, pese al discurso oficial de austeridad y eficiencia impulsado por las autoridades del organismo, se han tomado decisiones que contradicen esos principios. En el gremio apuntaron contra la designación de cuatro asesores sin antecedentes técnicos con sueldos elevados, el sostenimiento de funcionarios sin funciones definidas, la creación de nuevas estructuras sin justificación estratégica y el uso personal de recursos institucionales.

Según publicó La Nación, fuentes oficiales aclararon que el equipo técnico conformado para el diagnóstico institucional y tomar las decisiones trabajó mayormente ad honorem o con gastos mínimos, y que las erogaciones realizadas fueron muy inferiores a las cifras difundidas, y todas estuvieron consensuadas con el Consejo Directivo, en línea con la estrategia nacional del organismo. Destacaron que la única contratación formal que se hizo desde diciembre de 2023 responde a necesidades estratégicas y que se está recorriendo activamente el país en coherencia con el carácter federal del organismo.

"Lo que nosotros queremos destacar, y consideramos más importante en esta situación que estamos atravesando, es que el INTA es una institución muy relevante y de prestigio a nivel mundial. Nuestros productores agropecuarios se han desarrollado y progresado a través de las investigaciones que ha hecho el organismo. Entonces, es una pena que se imponga este cambio, que se lleve a cabo una reestructuración que deja de lado la mirada técnica, y que hace que se pierdan técnicos muy capacitados y valiosos de un día para el otro", cerró Cambareri.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de agosto de 2025

Nº 7289

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.