"Nexos" para fortalecer el proceso educativo y reducir la deserción

"Nexos" para fortalecer el proceso educativo y reducir la deserción

La Universidad marplatense lanzó el programa Nexos en Balcarce

Fortalecer el proceso de inserción de los alumnos en el nivel superior, promover la continuidad de sus estudios, formar para el ejercicio de la ciudadanía y brindar las competencias requeridas por el mundo del trabajo. Estos son los objetivos que se ha trazado el programa Nexos, herramienta que apunta a ayudar a organizar espacios de acción conjunta entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y las escuelas del nivel secundario de Balcarce.

Ayer, en la sede de la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias se efectuó la presentación del programa con la presencia del intendente Esteban Reino; el secretario académico de la Universidad, Daniel Reynoso; el decano de la Facultad local, José Luis Bodega, y la secretaria académica, Liliana Carrozzi.

También asistieron la inspectora de Región XX, Guillermina Levy; la inspectora Jefa Distrital, Viviana Domínguez; inspectoras de la rama secundaria, directores de escuelas de nivel medio e invitados, entre otros.

Programa Nexos

Reynoso, entrevistado por El Diario, explicó que la propuesta lanzada en este distrito plantea asegurar la articulación intra e inter niveles del sistema educativo además de favorecer el tránsito de los estudiantes entre niveles educativos y colaborar con la terminalidad educativa.

"Por eso -subrayó- el programa se llama Nexos. Hace a la formación de los estudiantes secundarios para tener un mejor paso a la Universidad. Pero, además, contiene políticas de inclusión pensando en la diversidad ya que involucra a aquellas personas con capacidades diferentes. Tenemos que entender que somos un solo sistema de educación en donde todos los actores debemos complementarnos y ayudarnos.

- ¿Cómo observan ustedes que llegan los alumnos del secundario a la Universidad en cuanto a conocimiento adquirido?

- Lo que vemos es un enorme problema que tiene el sistema como tal. Hay una alta deserción en el secundario por lo que queremos disminuirla. Por eso hablamos de terminalidad, de ofrecer apoyo a los estudiantes a través de tutorías en territorio y planes de capacitaciones como también materiales. Los estudiantes deben tomar dimensión con respecto a que la Universidad no es un salto al vacío, algo inalcanzable. Todo lo contrario. Es algo a lo cual hay que prestarle atención debida con las herramientas correspondientes por lo que debemos corregir los problemas existentes.

LAS PRINCIPALES DIFICULTADES

Según Reynoso, las principales dificultades que presentan los alumnos se registran en Matemática, con mayor impacto, y Lectoescritura. "No queremos invadir a la escuela secundaria sino trabajar con ella a fin de poder articular la forma en la cual los alumnos puedan estudiar lo que realmente les guste y no como sucede ahora que hay quienes no lo hacen porque les falta rendir materias del secundario. "Venimos a sumar y a colaborar", remarcó.

También el secretario académico de la Universidad marplatense planteó que con la puesta en marcha de Nexos, en este caso en Balcarce, "queremos que no haya una brecha en materia de conocimiento para que no sea esto traumático para el estudiante. Para ello debemos darles técnicas de estudio, materiales y capacitaciones. En una sociedad del conocimiento, que mira al futuro, no podemos estar cercenando posibilidades".

En cuanto al programa en sí, Nexos se instrumentará en el mismo territorio, es decir en las propias sedes de las escuelas secundarias. En esos ámbitos, explicó, se generarán los espacios y horarios.

FORTALECER EL SISTEMA

"Esta articulación es necesaria". Así de concreta fue la inspectora Levy al hacer uso de la palabra. Consideró que "fortalecer a través de Nexos el sistema es importante, como también la inclusión. Es necesario acompañar al egresado para fortalecerlo al momento de ingresar en el nivel superior como también capacitarlo para ingresar al mundo laboral.

Una estadística que preocupa

La estadística es preocupante a punto tal que se convierte en uno de los más bajos de la región. Tiene que ver con la tasa de graduación.

Reconoció el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, José Luis Bodega, que de cada 10 alumnos secundarios, 1 llega a la Universidad, y de cada 100 universitarios, solo 5 se gradúan.

Con la reforma de la ley de ecuación superior, el régimen de ingreso es irrestricto. "Está bárbaro que así sea si es que estudian y egresan. Pero hay un alto porcentaje que a los pocos meses se va frustrado. Esperemos que este programa Nexos modifique esta perversidad. Muchos alumnos abandonan convencidos que no les da la cabeza", dijo Bodega.

Por eso valoró esta iniciativa, agregando finalmente que "si a los alumnos los preparamos para ingresar a la Universidad, estudiarán sin problemas. Hoy sucede que no se los prepara adecuadamente. Debemos revertir esta realidad para lo cual debemos acompañarlos en este proceso, no regalando el título de profesional. Por eso digo que Nexos me parece genial".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de septiembre de 2025

Nº 7315

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.