Mutual DAN utiliza la web para brindar charlas e interactuar con los participantes
¿Te imaginas asistir a un seminario sin moverte de tu escritorio o, mejor aún, hacerlo cómodamente instalado desde tu casa? Una vez más la tecnología lo hace posible con los webinarios. Se trata de seminarios que se trasmiten de forma online y en los que pueden participar cientos de personas a la vez.
A esta creciente tendencia está apuntando la Asociación Mutual DAN para compartir información con los productores interesados y, a su vez, interactuar con ellos, reemplazando a muchos de esos desayunos que ocupan toda la mañana y a esos encuentros que a veces se hace difícil asistir.
Camila Brüel, gerente de la institución, destacó que "los encuentros son de carácter mixto, ya que la mutual abre nodos presenciales en diversos sitios que permiten ajustar la charla a todos los gustos. Los que optan por esta modalidad, se acercan a alguno de los nodos más cercanos. Aquellos que prefieren participar de manera remota desde sus hogares u oficinas, lo hacen a través de un enlace que les permite acceder a la conferencia con su PC, tablet o smartphone".
Sostuvo más adelante que la iniciativa "forma parte de la visión de la Asociación Mutual DAN como compañía sin fines de lucro, una verdadera mutual que trabaja con ahínco para que todo el recurso que genera retorne al productor agropecuario. Ese es nuestro norte y por eso hemos decidido llevar adelante estas actividades".
TENDENCIA EN CRECIMIENTO
El amplio territorio dentro de la provincia de Buenos Aires donde llega con sus múltiples servicios la Asociación Mutual DAN llevó a sus miembros a optar por esta herramienta, en pleno crecimiento en cuanto a desarrollo de encuentros y capacitaciones se refiere.
Sobre la agenda de temas a abordar, Brüel explicó que se estableció a través de la opinión de los propios socios, quienes fueron encuestados. "Se eligieron los temas más votados. Fueron ellos economía, ganadería, impuestos y clima. Luego contactamos a los referentes en cada uno de ellos para ofrecer las charlas", explicó.
Profesionales como el licenciado Carlos Seggiaro, que está ligado a la Mutual desde hace más de diez años, sostuvo Brüel, "nos cuenta lo que no tenemos ganas de escuchar a veces", y el contador Sebastián Lago, ex consultor de Novitas, trata un tema primordial como lo es el de los mercados y renta financiera.
En tanto, la cuestión impositiva tiene un doble abordaje. Por un lado, el contador Santiago Sáenz Valiente ofrece una mirada simplificada como lo hizo en su libro "Los impuestos del campo en criollo", y por otro, un grupo de contadores liderado por el doctor Osvaldo Balán, trabaja en concreto sobre las novedades impositivas con los administrativos y asesores de los productores.
En tanto, la actualización de la tendencia climática está a cargo de Leonardo De Benedictis, quien presenta los pronósticos del tiempo actualizados el último jueves de cada mes. "Es valioso para el productor conocer el desenvolvimiento del clima para adoptar su plan de siembra, por ejemplo", indicó la gerente de la Asociación Mutual DAN. El listado de disertantes se completa con el reconocido consultor ganadero Víctor Tonelli.
CÓMO PARTICIPAR
Las charlas, de acuerdo al contenido, varían entre 20 y 45 minutos, Participarán quienes se unan vía web a la misma, siguiendo la disertación en vivo a través de una computadora o un dispositivo móvil conectado a Internet. También tienen la posibilidad de realizar preguntas.
Los interesados en sumarse a esta novedosa propuesta deben contactarse con https://mutualdan.com.ar/contacto/ Allí podrán plantear sus inquietudes y además recibirán información y asesoramiento.
