McCain prepara el lanzamiento de una licitación para contratar energía limpia

McCain proyecta utilizar el 90% de energía renovable. Lanzara una licitación privada para su adquisición
Desde hace algún tiempo, la empresa McCain Argentina viene estudiando minuciosamente distintas opciones para adquirir energía renovable a partir de la tecnología existente (eólica, solar, cogeneración con biogas y aprovechamiento de aceite vegetal usado). La mirada, según publicó el portal Energía Estratégica, está puesta en el año 2025.
En ese sentido, la multinacional, cuya planta de producción está ubicada en Balcarce, prepara el lanzamiento de una licitación privada para adquirir energía renovable.
La intención, en principio, y de acuerdo a lo publicado, sería adquirir más de 60.000 MWh/año, lo que representa casi un 90 por ciento de la demanda total. Sería a través de un contrato PPA, lo que le permitiría reducir su huella de carbono, en línea con sus políticas de sustentabilidad.
ESTUDIOS PRELIMINARES
Agustín Giaquinto, Directs & Energy Procurement Manager LATAM en McCain, señaló al portal que la firma "ha avanzado en gran parte de los estudios preliminares de factibilidad, en conjunto con renombrados especialistas de cada rubro, y ponderará entre sus oferentes a aquellos que acompañen dicha iniciativa".
Si bien el potencial de generación solar y eólico en esta zona no es el más eficiente a nivel país, posee muy buenas características y condiciones particulares que potencian su complementariedad.
PROYECTOS COMPLEMENTARIOS EN ANALISIS
De acuerdo a Giaquinto, la multinacional McCain está analizando proyectos complementarios como cogeneración a partir de biogas y generación eléctrica con el biodiesel que podría aprovechar a partir del aceite vegetal usado que se obtiene durante el proceso de producción de papas fritas.
"De esta iniciativa están participando los principales proveedores de energía renovable del país y la región. La intención de McCain es luego extender este proceso a nivel regional para sus plantas de Colombia y Brasil, en los próximos dos años", destacó Giaquinto.
El ejecutivo agregó que "sumado a ello, el impacto social que posee esta iniciativa es muy grande ya que McCain consume prácticamente lo mismo que la totalidad de hogares de Balcarce".
Por último, el ejecutivo expresó: "La empresa de origen canadiense está comprometida con el desarrollo sustentable y así lo viene mostrando con varias iniciativas de generación de biogas y reutilización de residuos".