Más de 24 horas necesitaron los Bomberos para extinguir el fuego en sierra La Chata
En la tarde retornaron las unidades al cuartel de calle 2. Atrás habían quedado más de 24 horas de intensa labor de los bomberos voluntarios sobre sierra La Chata y campos aledaños donde el fuego consumió cientos de hectáreas con pastos naturales, algunos lotes con rastrojos y rollos, dañó alambradas y destruyó por completo un tractor y una enfardadora.
Anteayer al mediodía, una falla mecánica en la enfardadora fue la que generó el siniestro que avanzó rápidamente ayudado por el fuerte viento reinante.
Cinco dotaciones del cuartel local, a las que se sumaron otras procedentes de los cuarteles de Coronel Vidal, General Pirán, Mechongué, Ayacucho y Sierra de los Padres, trabajaron intensamente bajo las órdenes del jefe del cuerpo activo, comandante mayor Fernando Alessio, para controlar, primero, y extinguir después, los frentes de fuego que atravesaron la sierra. A ellos se les sumó la presencia de un avión hidrante afectado al Plan de Manejo del Fuego que realizó una decena de "disparos" sobre los focos ígneos para disminuir la temperatura y el volumen de las llamas.
Anteanoche la situación se logró controlar. No obstante, quedaron dos dotaciones efectuando la llamada "guardia de cenizas".
El panorama cambió en horas de la madrugada al reavivarse las llamas por lo que al amanecer debieron concurrir más unidades para sumarse a la difícil tarea de apagar el fuego que ya había avanzando sobre varios cientos de hectáreas. Afortunadamente a media tarde se dio por concluida la labor y los esforzados guardianes retornaron al cuartel.
EN RUTA 29
Al mismo tiempo, en el kilómetro 282 de la ruta provincial 29 se reanudó el fuego (anteayer hubo allí un siniestro que consumió pastos naturales). En este caso acudió una unidad del cuartel de Coronel Vidal para permitir que descansen los bomberos locales después del extenuante trabajo desarrollado en la zona serrana.