Más de 180 chicos participaron del segundo encuentro de escuelas de jornada completa
La actividad se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 19 de Los Pinos e incluyó propuestas de Educación Física y Artística. Participaron estudiantes de primer ciclo de cinco instituciones del distrito.
En un clima de entusiasmo y participación activa, se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 19 La Cantera, ubicada en la localidad de Los Pinos, el segundo encuentro distrital de Escuelas Primarias de Jornada Escolar Completa de Balcarce. La jornada, que reunió a unos 180 estudiantes de primer ciclo, tuvo como eje central propuestas integradoras de Educación Física y Artística.
Además de la escuela anfitriona, participaron las EP Nº 9, 10, 11 y 16, en una experiencia que apuntó no sólo al desarrollo corporal y expresivo, sino también a fortalecer los lazos entre las distintas comunidades educativas del distrito.
Este ciclo de encuentros forma parte del Proyecto Institucional de la EP Nº 19, centrado en Educación Física y cuenta con el acompañamiento de la Jefatura Distrital, además del compromiso de los equipos directivos y docentes de las instituciones involucradas.
Cabe recordar que el primer encuentro se realizó en el mes de abril, con una jornada de atletismo para estudiantes de segundo ciclo, desarrollada en la pista del cerro El Triunfo.
El calendario continuará en septiembre y octubre con dos nuevas propuestas. Una estará centrada en la práctica de handball y la otra consistirá en caminatas al cerro San Agustín, además de una recorrida por el Paseo de la Cantera y las instalaciones que aún se conservan del antiguo emprendimiento extractivo, que tuvo su auge antes de cerrar sus puertas en 1972.
Finalmente, en el mes de noviembre, se llevará a cabo el cuarto y último encuentro, también en la EP Nº 19, donde los chicos presentarán una coreografía artístico-deportiva que sintetizará lo trabajado a lo largo del año.
La continuidad de estas jornadas refleja el valor de la jornada extendida como espacio para la formación integral, el encuentro entre pares y el aprovechamiento del entorno rural como recurso pedagógico.