Martorella quiere que no se libere a Troncoso
La acordada de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional recomendando "disminuir la sobrepoblación carcelaria" con arrestos domiciliarios y libertades, en el marco de la emergencia penitenciaria por la pandemia del Coronavirus, desató una fuerte controversia en distintos ámbitos de la sociedad. Fue entonces como esa decisión fue aprovechada por muchos detenidos, quienes solicitaron dicho beneficio.
Uno de esos pedidos lo hizo Ariel Troncoco, quien en el año 2015 fue condenado por el Tribunal Oral 4 de Mar del Plata a la pena de 18 años de prisión por haber asesinado a Melina Briz.
El 14 de febrero de 2012, el cuerpo desnudo de la joven fue hallado a la vera de la ruta que une la localidad de San Agustín con Mechongué. Presentaba signos de estrangulamiento y estaba cubierto con cal y vegetación.
La abogada de la familia Briz, la doctora Adelina Martorella, en declaraciones ofrecidas a FM 99.9 de Mar del Plata se refirió al tema. Dijo que "se agrega un capítulo más a esta causa de una repercusión novedosa desde muchos sentidos. El nuevo capítulo es que Troncoso recientemente pidió el arresto domiciliario en el marco de las resoluciones y recomendaciones que hicieron jueces de casación a nivel nacional y provincial".
En la solicitud elevada por su letrado defensor, Troncoso aludió a la pandemia por el Covid-19. "En esta idea romántica del fin de la pena que es la reinserción y la rehabilitación, parece que (Troncoso) no aprendió nada porque tomando un modelo de escrito que están presentando muchos presos de la Unidad Penal 15 y valiéndose de la enfermedad de su hermano, que es diabético, y para estar resguardado de la pandemia, pide la prisión domiciliaria" para atenderlo.
ESPERANDO LA RESOLUCIÓN
Si bien la doctora Martorella está a la espera de la resolución del juez, no parece tener demasiadas ilusiones. Dijo en este sentido que si bien el pedido aún no fue resuelto, "se tramita ante el juzgado de (Juan Sebastián) Galarreta, quien el 27 de marzo de este año autorizó el uso de telefonía celular en los penales".
La abogada penalista pidió que se cumpla con uno de los principios fundamentales del trabajo del magistrado: "de acuerdo al tinte político que tenga cada funcionario judicial, estos temas se retuercen, es la politización de la justicia. Una de las obligaciones del juez es mantener la paz social, algo que se vio alterada por la liberación de personas que cometieron delitos graves, como el propio Troncoso".
La posible libertad domiciliaria para Troncoso no solo es un motivo de preocupación para la familia de Melina Briz, que atravesó por situaciones tremendas a lo largo del juicio, sino también para los futuros vecinos del asesino: "Troncoso pide una detención domiciliaria en la ciudad de Mar del Plata. Es en un complejo de distintas torres y me gustaría saber si los vecinos están dispuestos a recibir a una persona condenada a 18 años. La paz social debe ser merituada con prudencia", destacó la letrada.
PEDIDO
Cabe agregar que, como publicara El Diario en su edición del sábado, tanto el fiscal Rodolfo Moure como la doctora Martorella, en forma conjunta, presentaron un pedido al juez interviniente para que los reciba antes de tomar una determinación sobre el pedido de Troncoso. Quieren ambos poder explicar los fundamentos de porqué sostienen que no debe acceder al beneficio de la prisión domiciliaria.

Anterior Noticia