El 80% de las Pymes pidió ayuda para pagar salarios

Una crisis sin precedentes generó la pandemia por el Covid-19 en el aparato productivo. La instrumentación del aislamiento social, preventivo y obligatorio llevó a una brusca caída de la producción y muchas de ellas están atravesando una difícil situación, lo que no es novedad para nadie.

A partir de ello, la Nación dispuso una serie de medidas para proteger a la producción, por un lado, y a los trabajadores, por otro. Aunque, en virtud de la prolongación de la cuarentena, todo indica que son insuficientes.

El mecanismo lanzado se denomina Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) que permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas acceder a los REPRO o una asignación compensatoria al salario. Además contempla la postergación o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales que vencen el mes próximo.

Para acceder a la ayuda estatal fijada en la normativa se destaca que para el pago de salarios, las empresas deberán tener una facturación del 12 de marzo al 12 de abril igual o inferior, en términos nominales, a la de igual período de 2019. Esto es, la misma cantidad de dinero facturado luego de más de 50% de inflación interanual.

Dicha ayuda consistirá en el pago de una suma correspondiente al mes de abril -que será abonada a través de la Anses- equivalente al 50 por ciento del salario neto del trabajador, no pudiendo ser menos que un salario mínimo, vital y móvil ($16.875) ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles ($33.750) o al total del salario neto correspondiente a ese mes. El dinero se depositará en el mes en curso, directamente en el CBU de cada empleado.

Esta medida se suma a los créditos a tasas del 24% que lanzó el Gobierno para asistir a las Pymes y a tasa cero subsidiados por el Estado nacional para monotributistas y autónomos. Las personas adheridas al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes podrán acceder a los créditos de hasta $150.000 a desembolsar en tres meses, con un período de gracia de seis meses para el pago y en 12 cuotas.

EN BALCARCE

De acuerdo a distintos testimonios obtenidos por El Diario entre profesionales de la ciencias económicas, se estima que alrededor del 80 por ciento de las pequeñas y medianas empresas locales llevaron a cabo la presentación de la documentación requerida aunque por el momento, se indicó, se ha informado que cerca de un 20 por ciento de las mismas podrán acceder al beneficio económico para poder abonar los sueldos de abril al recibir la confirmación.

NOTIFICACIONES

Según se conoció en las últimas horas, la AFIP estará informando cuáles son las empresas y los montos a otorgar por cada empleado para pagar los sueldos del mes de abril por el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

La notificación a las empresas y Pymes que se postularon para el beneficio del salario complementario va a llegar al domicilio fiscal electrónico de cada empleador y también podrá observarse a través del servicio de la página del ATP de la Administración Federal, con la información específica para cada empresa.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de agosto de 2025

Nº 7279

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.