Martín Pérez habló sobre la necesidad de regular los estacionamientos en la ciudad

Martín Pérez habló sobre la necesidad de regular los estacionamientos  en la ciudad

El concejal de Unión por la Patria Martín Pérez habló del debate actual sobre el estacionamiento de doble cara en la Avenida René Favaloro y la Avenida Virgen de Luján en Balcarce. Pérez analiza la historia de las regulaciones de estacionamiento en estas áreas, incluida la implementación del estacionamiento de doble cara en 2017 como programa piloto. Sostiene que el programa ha tenido éxito, citando la falta de accidentes y problemas de tráfico.

«En aquel momento presentamos una comunicación solicitando que el Departamento Ejecutivo hiciera una encuentra entre los vecinos y comerciantes de Av. Favaloro 20 y 22 y Del Valle 12 y 14 para ver que evolución había tenido el estacionamiento en esas dos arterias. Siempre hay opiniones diversas, pero uno tiene que manejarse con alguna estadística, con la realidad. Lo cierto es que desde el 2017, que se ha establecido el estacionamiento en doble mano en esas dos arterias, no ha habido ningún inconveniente de tránsito».

ESTACIONAMIENTO A DOBLE MANO EN AVENIDAS

Pérez ve con buenos ojos ampliar el estacionamiento a doble mano a todo lo largo de ambas avenidas, citando la creciente actividad comercial y el aumento en la cantidad de vehículos. «En las últimas horas ha entrado al Concejo una nota de vecinos de Favaloro desde la calle 30 a 34. Un sector que todos sabemos ha crecido exponencialmente el comercio. Solicitaron el estacionamiento doble mano en las dos arterias, mi postura es liberar el estacionamiento, tanto en Av. Favaloro como en Del Valle. Primero porque el comercio creció mucho, segundo porque el parque automotor sigue creciendo y tercero porque no ha habido inconvenientes de tránsito».

«Otra este cosa positiva es que esto hace que se aminore el tránsito en su velocidad, teniendo en cuenta que en calles angostas todos transitamos con más cuidado, porque no tenes alternativa», agregó. Pérez mencionó sobre viejos debates en donde se habló sobre la posibilidad de abrir los bulevares haciendo lugares para estacionar, tal cual ocurre en Avenida Kelly. «Es una discusión más de fondo, por un tema económico y estético Tanto Av. Del Valle como Favaloro son dos hermosas avenidas con un espacio verde muy lindo y habría que analizar bien el hecho de modificar esos sectores verdes para meter cemento o adoquines tal como tienen las Avenidas Kelly o Chávez».

El concejal también abordó las preocupaciones sobre la falta de aplicación de las normas de estacionamiento existentes, particularmente en lo que respecta a las horas designadas para estacionar en ciertas áreas. «Esto se trata de modificar una ordenanza que se hizo con un horario determinado, tanto en Av. Favaloro como en Del Valle se puede estacionar de lunes a viernes de 8 a 20 y los fines de semana solamente el sábado de 8 a 14. Esta ordenanza no se cumple por desconocimiento, el hecho de que el auto esté estacionado de la mañana a la noches algo que se debería modificar, porque si no tenemos una ordenanza en vigencia, cualquier inspector de transito puede, después de las 20, hacer una multa porque alguien está estacionado fuera de horario».

«No hay señalización para el libre estacionamiento, por ende no hay información. Si bien toda ordenanza, todo decreto, todo documento público, la gente tiene obligación de conocerlo, todos sabemos también que la realidad no es así. Por lo tanto, lejos de poder hacer una multa a alguien porque consideras que tiene que conocer la reglamentación. Me parece bien que no se controle, no solo eso, sino que me parece bien que se vayan allanando las ordenanzas, a la necesidad y a la situación que se vive».

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Para el concejal, otro de los temas relevantes para debatir es el estacionamiento medido en nuestra ciudad. «A veces la gente cree que porque se ponga el estacionamiento medido se va a solucionar el problema del tránsito concretamente o de estacionamiento, pero la realidad es que lo único que va a lograr es perjudicar a muchos comerciantes, porque el estacionamiento medido vos lo tenés que establecer en un radio determinado y en Balcarce está todo cerca, por lo tanto nadie va a querer pagar un estacionamiento medido».

«No es como en otras ciudades grandes como Mar de Plata, en ciudades como Balcarce no hay antecedente de que tenga estacionamiento medido. Sumado a que el estacionamiento va aparejado con una grúa para que funcione, porque si no no tiene ningún sentido. Si vos vas a estacionar y no pagas tenes que tener algún tipo de reprimenda, por eso están las grúas que te llevan el vehículo en otros lugares, por eso se paga y se estaciona con el pago correspondiente. Si bien la multa acá existe, todos sabemos cómo funciona el sistema de multas y el sistema de control de tránsito. No podemos ser ajenos al análisis en todo el contexto. Si no logramos que no se tapen las rampas de discapacitados, creo que mucho menos lograríamos que el estacionamiento medido funcione».

«No es un problema de lugar para estacionar solamente, sino que nosotros somos cómodos a y queremos estacionar en la puerta o una misma cuadra en el negocio que vamos. Cuando vamos a lugares más grandes, si estacionamos a tres, cuatro cuadras del lugar donde vamos, estamos contentos y acá si no estacionamos en la puerta nos quejamos. Me parece que desde el punto de vista comercial no le favorecería al comercio local el estacionamiento medido».

«Si se está de acuerdo en lo que planteamos, si lo que hay que hacer es derogar una ordenanza y crear otra o modificar esa misma donde se establezca concretamente qué es lo que lo que se modificaría se debería borrar el horario de estacionamiento ya que no tiene ningún sentido por lo antes señalado».

SEÑALIZACIÓNES QUE NO ESTAN RESPALDADAS POR ORDENANZA

Desde hace un tiempo existen lugares en la ciudad donde hay cartelería con mensajes como «Prohibido estacionar» que no refieren a ninguna ordenanza, Pérez indicó que en esos casos «no tienen ninguna validez, más que haberlo puesto la persona o institución que así lo considere. No se trata de pintar el cordón de amarillo y poner carteles, tiene que tener el respaldo de alguna ordenanza. Debe tenerlo, en primer lugar, porque es lo que le da legalidad, y en segundo porque ante cualquier inconveniente, accidente que surja está en vigencia una ordenanza donde establece que ahí se puede o no estacionar. Hemos visto que hay instituciones, no tanto vecinos, que han colocado en su frente carteles que dicen prohibido estacionar pero eso no tiene ningún tipo de validez», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.