Luego de cuatro días de intensa labor se logró extinguir el incendio en «El Dorado»
Bomberos de distintas localidades encabezados por el cuartel de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres trabajaron intensamente desde el miércoles hasta la mañana de ayer para apagar un importante incendio forestal que afectó a la Sierra Valdez, ubicada en el kilómetro 35 de la Ruta 226 entre Mar del Plata y Balcarce.
Fueron muchas las horas de intenso trabajo que llevaron adelante más de sesenta bomberos de diferentes dotaciones para atacar un importante incendio que se desató el miércoles.
El viernes fue el día de mayor intensidad del fuego y, por ende, de mayor actividad de los efectivos que se mantuvieron trabajando desde las 4 de la mañana hasta las 21 pero, al igual que a lo largo del jueves, dejando una guardia en el lugar para controlar que las llamas que afectaron la sierra no se propaguen hacia la zona de viviendas y plantaciones.
Durante esa jornada colaboró una dotación del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad que se mantuvo en altera durante el fin de semana para responder a cualquier solicitud de ayuda, la que finalmente no fue necesaria.
Según estimaron desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres, el incendio afectó más de 100 hectáreas, con un frente en una de las laderas de 500 metros en otra de las laderas.
El viento reinante durante los días jueves y viernes complicó las tareas de los servidores públicos que sumando a la complejidad el terreno los obligó a trabajar en gran parte en forma manual.
La lluvia registrada durante la noche del sábado fue de gran ayuda para la extinción total del incendio que por entonces ya estaba controlado.
No obstante durante la mañana de ayer grupos de Bomberos de Sierras se ocuparon de realizar tareas de control sobre toda la zona afectada.
Junto a los Bomberos Voluntarios de Sierra de Los Padres trabajaron en el lugar además de los efectivos de Balcarce dotaciones de San Clemente, Verónica, Maipú,. Chascomús, Lomas Verdes, Brandsen y General Paz.
Es de destacar que el fuego se concentró en la sierra sin afectar a los campos linderos ya que en su inicio se hicieron contrafuegos que impidieron que las llamas descendieran alcanzando los sembrados.