"´Lucho' Ziella, desde otro lugar, nos sigue acompañando"
Se supo ganar el cariño rápidamente de quienes integran el Banco de Alimentos Balcarce. Invitado a participar en la ONG cuya misión es conseguir alimentos para facilitar la tarea en la lucha contra el hambre de cada día, acercándola a comedores, centros comunitarios y demás instituciones sociales, Ariel "Lucho" Ziella no solo aportó su tiempo sino también demostró en cada acción su compromiso y ganas de ayudar al prójimo.
Lamentablemente un accidente automovilístico puso fin a su vida el pasado 22 de septiembre.
Homenaje y emoción
Los integrantes del Banco de Alimentos Balcarce decidieron homenajear a "Lucho", como cariñosamente todos lo llamaban, imponiendo su nombre al depósito de la entidad ubicado en la calle 43 entre 18 y avenida Centenario.
Su esposa Marilina, sus dos hijos, demás familiares y amigos, como también los colaboradores de la ONG, participaron del sencillo pero emotivo acto en el cual el pastor Claudio D'Amico y el presbítero Pablo Etchepareborda tuvieron a su cargo la bendición de la placa, además de pronunciar una oración.
Fornieles: "Lucho" 'se lo merece'
El presidente del Banco de Alimentos Balcarce, Javier Fornieles, fue quien hizo uso de la palabra. Reconoció que no era tarea sencilla homenajear a alguien que ya no está presente físicamente. "Todo lo que podamos hacer, pareciera poco respecto a lo que uno desearía expresar. Pero intentamos homenajear humildemente a alguien que consideramos que se lo merece", expresó.
Recordó que no había sido tarea sencilla encontrar personas que "nos quieran ayudar en el Banco de Alimentos. Gracias a mi mujer, María, aparece la figura de 'Lucho'. Y ocurrió lo inesperado: todos estuvimos de acuerdo y todos, todos, ponderamos a la persona, a su manera de trabajar. Cero reclamo, nada para reprochar".
La forma de ser de este conocido vecino, íntimamente ligado a los fierros y al deporte motor, llevó a que en la ONG "se hiciera querer rápidamente. Además pasó a ser alguien indispensable para el Banco de Alimentos. Todos lo ponderaban. No he tenido en el corto tiempo que 'Lucho' estuvo con nosotros, un solo comentario que no haya sido de ponderación y afecto a su persona".
Visiblemente conmovido, Fornieles señaló: "'Lucho' no está más físicamente entre nosotros pero créanme, sigue estando entre nosotros. Desde ya, de otra manera pero no tengo dudas que sigue estando. De hecho, cada tanto le pido cosas: 'Lucho', necesito que me ayudes con esto, con aquello y su sonrisa se me aparece, y su ayuda llega".
Por último, Fornieles, en nombre de todos quienes integran el Banco de Alimentos local, les manifestó a la esposa de "Lucho", sus hijos y familiares que "él nos sigue acompañando" y además "quiero pedirles que cuenten con nosotros para lo que sea. Entre todos nos vamos a ayudar para que 'Lucho' nos vea a todos trabajando por el bien común".
Unos 12 mil kilos de alimentos se reparten actualmente entre 21 entidades
En tiempos de pandemia por el Coronavirus, la ayuda alimentaria destinada a instituciones de bien público, comedores, etc., ha crecido.
Números en mano, Javier Fornieles, presidente del Banco de Alimentos Balcarce dijo a El Diario que en 2019 "estábamos entregando unos 5 mil kilos mensuales de alimentos y en la actualidad esa cifra trepó a 12 mil".
Es la solidaridad lo que sostiene este emprendimiento que en Argentina reúne a más de una veintena de Bancos de Alimentos.
"Muchos de los productos son donados pero hay otros que adquirimos con el dinero que nos acercan", detalló Fornieles mientras que con el resto de los voluntarios supervisaba el armado de cada uno de los pallets con los alimentos que sobre el mediodía comenzaron a ser entregados a las entidades beneficiarias. "Indudablemente la necesidad alimentaria viene creciendo", afirmó.
Rescate humanitario de alimentos
No dejo pasar por alto otro hecho por demás significativo que tuvo al banco de Alimentos Balcarce como protagonista, junto con la empresa McCain que donó 10 millones de kilos de papa. Desde la Red local se coordinó la entrega a lo largo y ancho del país con la colaboración de la Red Argentina de Bancos de Alimentos.
"Esta ayuda llegó a numerosos municipios, a 16 bancos de alimentos y a unas 60 ONG. Desde Balcarce partieron 432 camiones con papa. Todo coordinado desde acá por los voluntarios. Fue el rescate humanitario de alimento más grande que se hizo en Argentina", subrayó Fornieles
Finalmente hizo referencia a la designación reciente, tal cual lo informó El Diario, de Fernando Mendoza, actual vicepresidente del Banco de Alimentos local, como director ejecutivo de la Red Argentina. "Me alegró por Fernando, una persona muy capacitada y que trabaja muy bien. Será una fortaleza muy grande para la Red. Orgullosos estamos de su designación y más aún que sea por su trabajo en Balcarce".