Los remates Angus le ganaron a la inflación
Los precios alcanzados en los remates de ejemplares de la raza Angus realizados durante el mes de agosto superaron el índice de inflación anual en casi todas las categorías.
Mientras la variación de precios del conjunto de la economía (IPC Indec) se situó en 54,38% entre agosto de 2018 y el mismo mes de este año, las principales categorías comercializadas en las subastas de Angus marcaron una diferencia del 55 al 78%.
La excepción estuvo dada por las vaquillonas de Pedigree, dónde la mejora fue del 27%.
Del mismo modo, cabe aclarar que la gran diferencia presentada en las vacas de Pedigree (242%) obedece a la dinámica de la misma categoría, que no cuenta con una oferta uniforme durante el año y con igual calidad.
NUMEROS
Según un informe elaborado por la Asociación Argentina de Angus, en total se comercializaron 3.063 cabezas. El precio máximo de los toros PP fue de $ 680 mil, mientras que para las vaquillonas PP fue de $ 750 mil.
Los resultados expresados en kilos de novillo (valor del animal dividido por el Índice Novillo Mercado de Liniers), según las categorías, fueron los siguientes:
- Vacas PC: 600 kilos.
- Vaquillonas PC: 642 kilos.
- Vaquillonas PP: 1.910 kilos.
- Vaquillonas MAS: 521 kilos.
- Toros PC: 1.384 kilos.
- Toros PP: 2.250 kilos.
Angus versus generales
Otro hecho que se destacó es que en los remates Angus de agosto se logró una buena diferencia contra los generales del mismo mes.
A modo de ejemplo, los precios alcanzados por las vaquillonas MAS, expresados en kilos de novillo, superaron a las generales en 110 kilos. A su vez, los toros PC lograron una cotización mayor equivalente a 345 kilos de novillo.