Las «transformaciones» de un predio del Hospital y un playón en Pueblo Nuevo, ejes de debates en el Concejo

Las «transformaciones» de un predio del Hospital y un playón en Pueblo Nuevo, ejes de debates en el Concejo

Se realizó el pasado jueves la segunda sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante.

Fue una reunión de escasa relevancia, en la que en apenas 80 minutos se trataron los 31 temas del orden del día.

Con pocos momentos de debate, lo que llama la atención dado el hecho de estar en un año electoral, hubo tan solo dos temas que dieron lugar a un intercambio de posturas entre los ediles del oficialismo y de la oposición. Ellos fueron, por un lado el pedido para que se gestione la continuidad de la obra de la Administración del Hospital y el restante correspondió al reclamo de la puesta en condiciones del playón deportivo de calles 114 entre 11 y 11 bis actualmente utilizado como obrador de una empresa vial que trabaja en esa zona.

Entre los restantes temas, se consideró una comunicación pidiendo al Ejecutivo que informe «si tiene previsto implementar o diseñar planes de prevención en seguridad que contemplen acciones permanentes y coordinadas entre las distintas áreas a su cargo, sobre todo en aquellas áreas donde debe velarse por la integridad de personas con mayor vulnerabilidad, a fin de mejorar los resultados de la misma».

El proyecto, surgido ante los hechos de inseguridad y de violencia familiar en los que a diario se ven involucrados menores, fue fundamentado por Carlos Muñoz (FpV) quien se explayó con amplitud en la problemática señalando que si bien «el Municipio tiene acciones» derive mucho más allá de lo que es aplicar la ley, trabajando en forma mancomunada las áreas de seguridad y de asistencia social, especialmente en lo que hace a la prevención, atento a que «el Estado Municipal debe garantizar con políticas públicas acciones preventivas tendientes a morigerar el delito, siendo el deporte, la educación, la cultura, el control de adicciones y la salud, entre otros, aspectos que contribuyen a la misma y que, tanto el Municipio como la Provincia o la Nación, cuentan con recursos materiales y humanos que sería muy bueno aprovechar, planificando y coordinando acciones a fin de buscar cambiar la realidad de muchas personas».

Puso como ejemplo lo que en este sentido se realiza en otros países, como Estados Unidos, para sostener que «Los municipios son actores principales a la hora de diseñar estrategias en procura de dar solución a estos problemas».

CAMINO A LA MOVEDIZA

Mediante otro de los proyectos presentados por la oposición se pidió al Gobierno Municipal que «evalúe la posibilidad de realizar, o gestionar ante el organismo provincial o nacional que corresponda, la puesta en valor del «Camino a La Movediza» que comprende las calles 62 desde avenida Pueyrredón a 47; calle 47 desde 62 a 78 y calle 78 desde 47 hasta el faldeo de la sierra La Barrosa, .a través de un plan de bacheo y/o reparación de la cinta asfáltica», dado el «deplorable» estado en que se encuentra el mismo.

En la oportunidad, Muñoz (FpV) «recordó» que el propio Intendente se manifestó, en su discurso inaugural de sesiones ordinarias del presente año, cuando dijo que: «el turismo debe constituirse definitivamente en uno de los motores de desarrollo de Balcarce, no solo lo decimos, lo impulsamos», teniendo en cuenta que se trata de un sector con fuerte atractivo turístico.

INSEGURIDAD

Impulsado desde el Frente Cumplir- Unidad Ciudadana y FpV, se planteó un pedido al Director de Protección Ciudadana; a las autoridades policiales y a la Fiscalía local, «tengan a bien informar a este cuerpo, los avances de la investigación y si ésta permitió dejar en claro, si el homicidio de Luis H. Aguirre ocurrido días atrás en la zona de avenida Dorrego entre avenida Primera Junta y calle 3, ocurrió producto de un ajuste de cuentas o en ocasión de robo».

La fundamentación del proyecto estuvo a cargo de José Luis Pérez (Cumplir), quien sostuvo que «no están del todo claras las circunstancias en que se sucedieron los acontecimientos habiendo surgido versiones que señalaban que se trató de un ajuste de cuentas mientras que personas allegadas a la víctima entienden que el enfrentamiento se dio en ocasión de robo, lo que daría al caso «características de mayor gravedad».

«Es muy importante que quede en claro lo que sucedió», resaltó Pérez señalando que éste es el cuarto caso de muerte en hechos de inseguridad que se da durante esta gestión de gobierno.

PUENTE

Hubo también un reclamo al Departamento Ejecutivo, para que gestione ante las autoridades de Vialidad Provincial la urgente reparación del puente ubicado en inmediaciones del kilómetro 57 de la Ruta 55, que muestra desde hace tiempo un importante desnivel y si bien hay elementos que advierten a los conductores de la anomalía, la misma no ha sido reparada.

Al respecto, desde el oficialismo, Sebastián Pinilla aclaró que ya se está trabajando en el tema y en pocos días más se podrían realizar los arreglos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de septiembre de 2025

Nº 7315

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.