Administración «enterrada» y polémica por el playón devenido en obrador

Administración «enterrada» y polémica por el playón devenido en obrador

La reciente «conversión» del terreno lindero a la guardia del Hospital Municipal donde se proyectó construir la administración del centro de salud en una playa de estacionamiento, tema que sacó a la luz tiempo atrás El Diario y al que se refirió el Director del nosocomio en nota publicada por este mismo medio el pasado lunes, fue el tema central de la sesión. Cabe recordar que potunamente el Dr. Jorge Feoli había manifestado que es imposible que la obra se pueda hacer ante la falta de fondos

Mediante un proyecto de Comunicación, la oposición pidió al Ejecutivo que arbitre los medios y realice «todas las gestiones pertinentes en Nación y Provincia para avanzar con el Plan Director del Hospital y solicitar los fondos suficientes que permitan construir dicha Administración en el lote adquirido a esos fines».

Sol Di Gerónimo (FpV) recordó que «siguiendo las pautas del Plan Director, se construyó la nueva guardia por calle 30; se edificaron arriba de ella dos pisos donde funcionará la terapia, y se adquirió mediante la compra un lote de terreno lindero, apostando a mejorar la calidad de la salud pública teniendo en cuenta que el nosocomio local es el único efector que tiene la ciudad»

Repasó de inmediato que en el mencionado terreno se construiría la Administración del nosocomio y el depósito de historias clínicas que permiten refuncionalizar el sector de entrada por calle 19 y mejorar la atención de los pacientes y que el Intendente en su discurso de apertura de sesiones, mencionó como importante la digitalización de las historias clínicas «no haciendo mención a la importancia de lograr avanzar en la construcción de la administración, ni en la inversión en materia de salud pública», citando lo expresado por el Dr. Jorge Feoli a El Diairo en oportunidad de manifestar que «no habría posibilidad alguna de retomar la obra de la Administración».

Puntualizó que las declaraciones del titular del Hospital fueron «un sincericidio», al no ocultar la realidad frente a quienes tratan por todos los medios de disimularla.

«No podemos tapar una obra», «prometieron un Hospital nuevo y no pueden ni siquiera habilitar la Terapia por falta de camas», disparó la edil considerando que todo se debe a la «inoperancia» y «no gestión» del Gobierno local.

Cassini, desde Cambiemos recogió el guante y si bien remarcó la decisión de adherir al proyecto manifestó su malestar sobre la calificación de «inoperante» que Di Gerónimo hizo sobre el Ejecutivo Municipal.

Tras agregarse al proyecto un nuevo punto mediante el cual se dispone elevar la inquietud a la Zona Sanitaria VIII, la Comunicación recibió el voto aprobatorio unánime del cuerpo Legislativo.

Polémica por el playón devenido en obrador

Así como surgió la polémica por la «transformación» del terreno destinado a la futura Administración del Hospital en una playa de estacionamiento, se dio algo similar ante un playón deportivo (en este caso ya existente) que hoy pasó a formar parte del obrador de la empresa que trabaja en el asfaltado y construcción de cordón cuneta en la zona de Pueblo Nuevo.

Puntualmente el proyecto alude a «la utilización como obrador del playón deportivo que se encuentra emplazado en el espacio verde de calles 114 entre 11 y 11 bis, señalando que la creación original del playón tuvo una finalidad social, siendo equipado con tableros de básquet y pequeños arcos de fútbol, «para que los niños, niñas y adolescentes que habitan en los barrios linderos disfruten y realicen actividades deportivas y/o recreativas».

Tras precisar que hoy la Municipalidad utiliza el predio como depósito y/o obrador de maquinarias que integran el equipamiento de la obra de cordón cuneta que aún se encuentra en ejecución, modificando el destino para el cual fue creado, los autores del proyecto reclaman «el retiro inmediato de las maquinarias, vehículos, camiones, casillas, equipamiento de obra, que se encuentran ubicados en ese espacio público, el reacondicionamiento del mismo y la adecuación del espacio verde perteneciente a los barrios Integración, Procasa y Plan Federal, «para que todos aquellos menores pertenecientes a la barriada puedan libremente disfrutar del mismo».

Sol Di Gerónimo, encargada de fundamentar el proyecto, cuestionó que (desde el Gobierno) «rompen algo que estaba bien hecho», a lo que Spinelli respondió señalando que acompañarían la moción aunque, dijo, el obrador pertenece a quienes están abocados a las obras en el sector, al finalizar los trabajos se hará todo lo relacionado con la puesta en condiciones de dicho espacio.

Administración «enterrada» y polémica por el playón devenido en obrador

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de septiembre de 2025

Nº 7315

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.