Las farmacias levantaron la medida de fuerza y volvieron a atender a los beneficiarios de PAMI
Las farmacias levantaron ayer las restricciones a los afiliados del PAMI luego de que la obra social realizara el depósito de unos 300 millones de pesos, una medida que llevó calma al conflicto en el que la industria farmacéutica le exige a la obra social el pago de deudas vencidas.
El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia comunicó a última hora del martes que "a partir de los avances que fueron surgiendo desde el viernes pasado, donde se tomó la medida de suspender el servicio de PAMI, las entidades a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires han tomado la decisión de levantar la suspensión del servicio de atención a los afiliados de PAMI a partir del día miércoles 19 de septiembre".
La resolución fue reafirmada en la mañana de ayer por los integrantes del Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad tras una reunión que mantuvieron en sus sede de calle 17 entre 20 y 22.
Las entidades que nuclean a las farmacias ( tanto en Balcarce como en el resto de los distritos) decidieron manifestar su buena voluntad a través del levantamiento de la medida de fuerza. Según las Cámaras que nuclean a los laboratorios nacionales, la obra social PAMI mantiene una deuda vencida con las farmacias y los laboratorios de $ 2.950 millones correspondiente a los años 2017 y 2018. A eso se sumaron otros $ 6.270 millones por medicamentos ya dispensados.
