Las explicaciones de Dojas dejaron conformes a oficialismo y oposición
Fiel a su estilo, frontal y sin rodeos, el director del Hospital Municipal Subzonal, doctor Antonio Dojas, tal cual lo adelantó ayer El Diario, expuso por espacio de algo más de una hora y media ante concejales de Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Unidad Ciudadana y Cumplir sobre aspectos que hacen a la cuestión sanitaria, fundamentalmente a partir de haberse decretado la pandemia en marzo del año pasado producto del Coronavirus.
Sus explicaciones recorrieron distintas temáticas tales como el plan sanitario, infraestructura del centro de salud, los recursos humano y económico, por ejemplo. También se le pidió opinión sobre un par de hechos resonantes ocurridos últimamente tales como una denuncia anónima dando cuenta de la venta de vacunas contra el Covid-19 en el Hospital y el presunto "sabotaje" en la sala de máquinas donde se encuentran los generadores eléctricos. Aunque en estos puntos Dojas prefirió no hacer ninguna referencia personal porque "está interviniendo la Justicia" debido a que hay causas en marcha.
La presencia del funcionario fue impulsada por los ediles de la oposición. Eugenio Gardella (FdT) calificó de interesante el encuentro a partir de la información que aportó. "La pandemia modificó el escenario que se había planificado el año pasado por lo que hubo cambios", expresó.
Reveló el concejal que una de las debilidades manifestada por Dojas en el Hospital pasa por el recurso humano por cuanto se necesitan "más médicos y enfermeros". Ante ello, la oposición le propuso que se instrumente la figura del médico residente la cual "fue tenida en cuenta como posibilidad por el director".
Otro punto crítico lo es el de la infraestructura en virtud de que el edificio tiene más de 45 años. "Hoy la caldera está trabajando al 30% debido al mal estado de las cañerías. Fue entonces cuando le recordamos que el año pasado nos opusimos a que un 20% del dinero que ingresara por la venta de terrenos sea destinado a turismo y se priorice la salud. Fue un error a nuestro entender del oficialismo y se lo marcamos", subrayó Gardella.
En cuanto al programa de vacunación contra el Covid-19, contó Gardella que Dojas dijo que "con Provincia se está trabajando muy bien en el plan y que no hubo vacunaciones dirigidas".
Acerca del funcionamiento del centro asistencial, el deseo del director es que pronto se normalice como en tiempos de prepandemia, es decir con la realización de cirugías programadas, por ejemplo.
Felices (JxC):
"Una muy buena reunión"
Por su parte, el concejal Luis Felices, presidente de la comisión de Acción Social, coincidió en líneas generales con las manifestaciones de Gardella. "Sin dudas que el factor humano se vio afectado por la pandemia, viéndose reducido el número médicos y enfermeros en la atención. Pero se fue manejando el tema con el esfuerzo del personal a partir de la refuncionalización del Hospital, que también afronta algunos problemas edilicios como el mal estado de las cañerías, tema al cual se le dará prioridad".
También destacó la fuerte inversión efectuada por el Municipio en materia de protección para los agentes de salud y también en otros equipos.
En cuanto a la vacunación, que inicialmente realizó el centro asistencial con la aplicación de las primeras 450 dosis, señaló Felices que Dojas explicó que "iba a alcanzar para los agentes de salud pero muchos se mostraron reticentes en un primer momento y eso trajo algunas dificultades. Luego por pedido del Gobernador (Axel Kicillof) se vacunó el intendente Esteban Reino y el propio Dojas como un gesto de generar confianza en el resto de la comunidad".
Finalmente, Felices indicó que el director del Hospital resaltó la labor del actual director asociado, Carlos Riccomagno, en cuanto a aspectos vinculados con las obras sociales y compra de medicamentos.