«Nos estamos preparando con mucho entusiasmo»
El viaje a esta ciudad le generó emoción y alegría. Fue así porque su prima, quien reside aquí, la invitó a visitar la EduCoAgro y al mismo tiempo disfrutar del reencuentro.
Lo exteriorizó en todo momento. Cuando habló en la inauguración de la muestra, en el contacto con el público y también en la charla con El Diario por espacio de unos veinte minutos.
Gabriela Michetti, vicepresidenta de la Nación, no le escapó a la difícil situación en el que está inmerso el país pero tuvo un tiempo para distenderse.
El estar en un ámbito vinculado con el sector rural le recordó las visitas al campo de su abuelo en Benito Juárez para reunirse en familia. Por eso no tuvo más que elogios para quienes llevan adelante la EduCoAgro porque «es una característica de los argentinos que viven en comunidades pequeñas el juntarse para hacer cosas, para encarar proyectos comunes y esto que hacen los alumnos es maravilloso. No hay que perderlo».
ENTUSIASMO PENSANDO EN OCTUBRE
Pasando a la política y a lo sucedido en las PASO, Michetti, apelando a un dicho popular que dice «no le saco la cola a la jeringa», dijo que «lo que pasamos fue una interna y terminó siendo una encuesta». A pesar de la derrota en manos de la fórmula Fernández – Fernández, Michetti aseguró que «nos estamos preparando con mucho entusiasmo» para revertir el resultado «y lo hacemos con mucha convicción porque queremos un país con crecimiento sostenido. En los tres meses previos a las PASO la inflación venía bajando y había una recuperación. Tras las primarias, el presidente Mauricio Macri tomó el toro por las astas. Y sigue gobernando».
Al explicar el resultado de las PASO, consideró Michetti que ese «sacudón» fue «un llamado de atención al gobierno. Nos puso en un lugar de escuchar y entender. Uno puede escuchar pero por ahí no entiende. Había necesidades que quizás nosotros en un afán por ir mas rápido hacia el lugar de la macroeconomía sana, estábamos exigiendo demasiado. Por eso la gente votó con el bolsillo».
Ese llamado de atención como señaló Michetti fue atendido por Cambiemos. Es por eso que acotó que «el necesario ordenamiento eberá hacerse en forma más lenta. Para ello habrá que hablar con el mercado para explicar la situación social, económica y política. Si queremos competir, ganar y producir más es necesario contar con una economía saneada. Si generamos esas políticas, la gente seguirá sosteniendo el proyecto de cambio. Llegamos al ballotage, totalmente».
Consultada sobre qué opinaba que Alberto Fernández en España haya dicho que hay jueces que usan causas judiciales para perseguir a los que pueden ganar las elecciones, evitó pronunciarse. Lo hizo argumentando que «cuando opinamos del opositor, perdemos la posibilidad de ir pacificando situaciones con algún grado de dramatismo. Cuando nos metemos en el juego de la política en si misma, no nos va bien. Creo en la competencia, en que el que se prepara mejor, gana. Alberto tiene sus ideas y las propondrá. Ya conocemos muchas de las cosas de los Kirchner en sus doce años».
En el final de la charla, la Vicepresidenta elogió al sector agropecuario porque «siempre puso su motor en marcha», contó que su futuro político estaría en abocarse a manejos de cuestiones internacionales y se mostró «orgullosa» de haber alcanzado un ahorro de entre un 25 y 30% en el Senado y dejar 600 millones de pesos en un fondo anticíclico ante una emergencia. Ahora hay una vara más alta».